Desarrollo Regional

MIsa de Acción de gracias de apertura de la Bienal Católica 2024

FB_IMG_1716464560150

MIsa de Acción de gracias de apertura de la Bienal Católica 2024

El Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez. Rector de la Universidad Nacional de Itapúa y Presidente de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), participó de la Misa de acción de gracias de apertura de la Bienal Católica 2024, presidido por S.E. el Cardenal Adalberto Martínez Flores, y Concelebrada por Mons. Francisco Javier Pistilli Scorzara, Obispo de la Diócesis de la Santísima Encarnación, Mons. Ignacio Gogorza Izaguirre, Obispo Emérito de la Diócesis de Encarnación y Mons. Claudio Silvero Acosta, Obispo Auxiliar Emérito de la Diócesis y sacerdotes.

Estuvieron presentes autoridades nacionales, consulares, autoridades departamentales, locales, representantes militares, policiales,  rectores y directores de instituciones universitarias, colegios, escuelas, y feligresía en general.

En su homilia el Cardenal Martínez, expresó «Agradecemos a Dios que, a través del Espíritu Santo, ha inspirado a la Iglesia de Encarnación, bajo la guía y con el liderazgo de su obispo, mi hermano Francisco Javier, a promover esta iniciativa convocante e integradora y animada por el espíritu de la sinodalidad. Es la Iglesia en salida, misionera, de puertas abiertas, que nos pide el Papa Francisco.»

«Este evento quiere ser un espacio de encuentro, de evangelización, de celebración, de fe, de formación y de diálogo con la realidad, una oportunidad de convocar a muchos a acercarse a la cultura y a la fe cristiana, a la familia cristiana. Esta feliz iniciativa anhela ser un foro que ayude a exponer la riqueza de la cultura eclesial y del pensamiento cristiano, siempre en diálogo con la comunidad y en la búsqueda del compromiso con el bien común”.

La Bienal Católica 2024 es una respuesta para fortalecer a toda la comunidad en su vida de fe, esperanza y caridad, porque la vida cristiana es un camino, que también necesita momentos fuertes para alimentar y robustecer la esperanza, compañera insustituible que permite vislumbrar la meta: el encuentro con el Señor Jesús.»