Visión y Misión

Visión y Misión

Misión

Somos una universidad formadora de profesionales competentes, innovadores, éticos y socialmente responsables, comprometidos con la promoción de la cultura a través de la enseñanza de calidad; así como la creación, aplicación y difusión del conocimiento orientados al bienestar de la sociedad.

Visión

Ser una universidad reconocida a nivel nacional e internacional por su calidad y pertinencia en la formación, investigación, innovación, extensión y vinculación social, con personas altamente calificadas y comprometidas con la construcción de una sociedad inclusiva y sostenible.

Objetivos

  • Brindar educación a nivel superior estimulando el espíritu creativo y crítico de los profesores y estudiantes mediante la investigación científica, tecnológica y el cultivo de las artes y de las letras.
  • Ome’ẽva’erã tekombo’epavẽ, omombaretévo mbo’ehára ha temimbo’e  remiandutee, kuaapypyahu jehaperekarã ha mba’apokuaa, ra’eve ñemoheñói rupive.
  • Formar profesionales técnicos e innovadores necesarios para el país, que posean valores trascendentes para contribuir al bienestar de la sociedad.
  • Ombokaturyva’erã mboguatahára hembiapo pyahúva ñane retã oikotevẽháicha, imba’eporãva tekoaty jeikoporãverã
  • Prestar servicios relacionados con sus fines.
  • Oipytyvõva’erã opaite hembiapoteéva rehegua.
  • Divulgar trabajos de carácter científico, tecnológico y artístico.
  • Oikuaaukava’erã hembiapo kuaapy pyahu jehaperekarã ha mba’apokuaa, ra’eve ñemoheñói rehegua ojejapóva.
  • Formar los recursos humanos necesarios para la docencia, la investigación y propender al perfeccionamiento y actualización de los graduados.
  • Omopyendava’erã tapicha ñemoarandu tekombo’érãme oñeikotevẽva , jehaperekarã ha temimbo’e ñembokatupyryve katui.

         Fuente: Traducción desarrollada por la Unidad de Asuntos Lingüísticos del Rectorado de la UNI.

Principios

Para cumplir con su Misión la Universidad Nacional de Itapúa define los siguientes principios y valores como fundamento para el ejercicio de sus tareas y funciones, y como guía para la orientación de su desarrollo.

  • El respeto por el interés colectivo sobre el particular y la defensa de la igualdad de oportunidades.

  • La libertad en el proceso de la enseñanza-aprendizaje, la investigación, la difusión del pensamiento en un ámbito de pluralismo ideológico y diversidad cultural que haga posible la promoción del análisis crítico y el debate público.

  • El compromiso con la democracia, la defensa del interés público y el ejercicio de los derechos humanos.

  • La ética como eje principal en el desarrollo integral de la persona.

La UNI y sus Fines

La Universidad Nacional de Itapúa es una Institución de derecho público autónoma, con personería jurídica, que se regirá por la Ley de Universidades y por este Estatuto.

La Universidad Nacional de Itapúa está integrada por Facultades, Institutos, Escuelas, Centros y otras unidades y servicios que pudieran ser creadas.

La Universidad Nacional de Itapúa, tendrá los siguientes fines:
  • El desarrollo de la personalidad humana inspirado en los valores de la democracia, la libertad y el humanismo.
  • La enseñanza y formación profesional.
  • La investigación en las diferentes áreas del saber humano.
  • El servicio a la comunidad en los ámbitos de su competencia.
  • El fomento y la difusión de la cultura universal y, en particular de la nacional.
  • La extensión universitaria.
  • El estudio de la problemática nacional.
Para el cumplimiento de estos fines la Universidad Nacional de Itapúa se propone:
  • Brindar educación a nivel superior, estimulando el espíritu creativo y crítico de los profesores y estudiantes mediante la investigación científica, tecnológica y el cultivo de la arte y de las letras.
  • Formar los recursos humanos necesarios para el país, de valores trascendentes para contribuir al bienestar del pueblo.
  • Poseer y producir bienes y prestar los servicios relacionados con sus fines.
  • Divulgar de carácter científico, tecnológico, educativo y artístico.
  • Formar los recursos humanos necesarios para la docencia y la investigación y propender al perfeccionamiento y actualización de los graduados. Acceda al: Plan Estratégico Insitución (PEI) 2019-2023.