Ministra de Salud brinda conferencia en el II Congreso de Salud Pública y Liderazgo en la UNI
23 de mayo de 2025 2025-05-23 19:46Ministra de Salud brinda conferencia en el II Congreso de Salud Pública y Liderazgo en la UNI

Ministra de Salud brinda conferencia en el II Congreso de Salud Pública y Liderazgo en la UNI
La Dra. María Teresa Barán Wasilchuk, Ministra de Salud y Bienestar Social (MSPyBS), ofreció una destacada disertación titulada “Descentralización de servicios y modernización tecnológica para el fortalecimiento de la Salud Pública en Paraguay”, en el marco del II Congreso de Salud Pública y Liderazgo, celebrado bajo el lema “Comprender, Prevenir y Transformar”, desarrollado en el Auditorio Central de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).
Con su reconocida trayectoria y vasta experiencia en el ámbito sanitario, la ministra Barán aportó valiosas reflexiones sobre los desafíos actuales del sistema de salud, promoviendo el intercambio de conocimientos y la construcción de soluciones innovadoras. Su participación subrayó el compromiso institucional con el desarrollo de políticas públicas efectivas y sostenibles, orientadas a mejorar el acceso, la calidad y la equidad en los servicios de salud.
El congreso es organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), con el apoyo del MSPyBS, la VII Región Sanitaria, la Cooperación Española y la FRS. La actividad se inició hoy y se extenderá hasta el sábado 24 de mayo.
La ceremonia de apertura estuvo a cargo del Prof. Dr. Claudio Díaz de Vivar, Decano de la Facultad de Medicina de la UNI. Posteriormente, la Dra. Nelly Monges de Insfrán, Vicerrectora de la UNI en representación del Sr. Rector Prof. Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, contextualizó la temática del congreso destacando los avances en la salud pública en nuestro país y región, más específicamente respecto a la descentralización de los servicios, modernización tecnológica, la investigación aspectos que aportan para el fortalecimiento de la salud pública en Paraguay.
En ese contexto, la Dra. Haydee Padilla, Representante de la OPS/OMS en Paraguay, tuvo una intervención destacada durante la apertura del congreso, donde presentó el tema: “Estrategia de Cooperación Técnica de la OPS con Paraguay 2024–2028”. Su ponencia, respaldada por su experiencia y profundo conocimiento en salud pública, enriqueció el debate sobre las prioridades y desafíos del sector, impulsando el desarrollo de enfoques colaborativos y sostenibles.
Durante una sesión conjunta, participaron también la Dra. Cristina Caballero, Directora General del Instituto Nacional de Salud (INS); el Dr. Daniel Ramalho, Director de Residencias Médicas y Pasantías Rurales del INS; y la Dra. Gladys Mora, Directora General de la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS). La mesa abordó el tema “La formación de médicos en el país y su impacto en la Salud Pública”, promoviendo el análisis de estrategias para fortalecer la formación profesional con impacto directo en la calidad del sistema sanitario nacional.
En el marco del II Congreso se desarrolló la Asamblea para la conformación del Consejo Directivo de la Primera Sociedad de Salud Pública del Sur, con la presencia de la Ministra de Salud, la Vicerrectora de la UNI, así como de autoridades, investigadores, profesionales de la salud y docentes, con el objetivo de fortalecer y promover el diálogo y la reflexión sobre los desafíos actuales del sector.
El congreso se consolida como un espacio clave para profesionales, académicos, investigadores y estudiantes del área de la salud pública, con el propósito de analizar los retos contemporáneos, compartir buenas prácticas y fomentar el liderazgo en los sistemas de salud, desde una perspectiva interdisciplinaria y con una visión integral del desarrollo humano y social.
La agenda incluye conferencias magistrales, paneles temáticos, talleres prácticos y presentaciones científicas, promoviendo un entorno de reflexión, aprendizaje y colaboración entre los diversos actores del sector, con miras a fortalecer una salud pública centrada en la equidad, la innovación y la sostenibilidad.





















