XII Foro y Feria de Emprendedores de la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Itapúa

El XII Foro y Feria de Emprendedores 2025 desarrollado con éxito en la Réplica de la Estación de Trenes de Encarnación se realizó con el propósito de fortalecer la cultura emprendedora en la región de Itapúa, promoviendo la innovación, la creatividad y la participación comunitaria. Este evento busca trascender el formato tradicional de charlas y exposiciones, consolidándose como un espacio dinámico, inclusivo e integrador donde convergen el emprendimiento, la tecnología, el arte y la cultura.

Dos días de actividades:

  • Jueves 30 de octubre: Foro de Emprendedores.
  • Viernes 31 de octubre: Feria de Emprendedores, en la localización de la réplica de la Estación del Ferrocarril en Encarnación. Charlas, talleres, exhibición de emprendimientos, y actos culturales.

Participaron de la actividad:

  • Emprendedores locales que mostrarán sus proyectos/ideas en la feria.
  • Facilitadores de charlas y talleres (expertos, mentores, etc.).
  • Comunidad estudiantil de la UNI y público en general interesado en emprendimiento.
  • Instituciones vinculadas al ecosistema de innovación de la región.

El Foro y la Feria fue dirigido a:

  • Estudiantes de la UNI y de otras instituciones que tengan interés en emprender.
  • Emprendedores emergentes de la región de Itapúa.
  • Público general e interesados en innovación, creación de empresas, networking.
  • Potenciales aliados, mentores o inversores que deseen conocer proyectos nuevos.

Los principales objetivos de la actividad son:

  • Fortalecer la cultura emprendedora en Itapúa mediante el involucramiento activo de los diferentes actores del ecosistema local.
  • Contribuir al desarrollo sostenible y al crecimiento económico de la región de Itapúa
  • Impulsar espacios de encuentro e interacción que integren actividades culturales, recreativas y tecnológicas.
  • Promover la creatividad, la innovación y la participación comunitaria en el ecosistema emprendedor.

Fomentar la colaboración entre academia, sector privado, instituciones locales y sociedad civil, creando redes de apoyo que estimulen la cooperación, la identificación de oportunidades y la construcción de un entorno favorable para el desarrollo económico y social de Itapúa

Comparte esta Noticia

WhatsApp
Facebook
X