Desarrollo Regional

Workshop Oportunidades Circulares: Talleres y debates sobre economía circular e innovación social.

WhatsApp Image 2025-04-14 at 12.07.27

Workshop Oportunidades Circulares: Talleres y debates sobre economía circular e innovación social.

 El lunes 14 de abril de 2025, se llevó a cabo el Workshop Oportunidades Circulares: Talleres y debates sobre economía circular e innovación social, en modalidad híbrida, por una lado, en el Aula Magna de Postgrado de la UNI y de forma virtual por https://youtube.com/@uni.itapua

El taller tuvo lugar dentro del “Laboratorio Local Colaborativo- COLL” de la Oficina de Economía circular y Desarrollo sostenible de la UNI.

El COLL es un espacio abierto y participativo donde actores de la Hélice Cuádruple (empresas, ONG, universidades, gobiernos y sociedad civil) trabajan juntos para impulsar la economía circular y el desarrollo sostenible a nivel local.

El taller se inició con la presentación de un diagnóstico que abordó la problemática de los residuos eléctricos y electrónicos y sus consecuencias ambientales. A continuación, los participantes llevaron a cabo un análisis FODA de los RAEE en la ciudad de Encarnación. Este ejercicio buscó generar una comprensión completa de la situación y promover una toma de decisiones participativa.

El evento contó con la destacada participación del Dr. Leonardo Borsacchi, experto internacional en economía circular y regeneración urbana, profesor adjunto en Alimentación Cultural en la Universidad de New Haven (EE.UU.) y Coordinador de ARCO (PIN – Universidad de Florencia, Italia).

La actividad forma parte del proyecto “Higher Education pArtnerships for sustainable local Development through Circular Economy and social innovation” (HEADCET) de la Universidad Nacional de Itapúa y la FUNDUNI.

El proyecto es llevado adelante bajo la Dirección general del Dr. Hermenegiodo Cohene (Rector), la Dra. Nelly Monges de Insfrán (Vicerrectora) y la Dra. Susana Fedoruk (Directora de Postgrado de la UNI).

El equipo técnico está conformado por María Helena Martínez Arce, Gladys Romero Encina, Tatiana Wieczorko, Rosa Arapayú y Gabriela Villalba.

Mas información del proyecto en: ⏩️ https://www.headcet.eu/