VIII CRACE 2025 finalizó con análisis del Impacto de los Eventos Internacionales en el Desarrollo Regional

Tras importante convocatoria de estudiantes, docentes y profesionales, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FaCEA) de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) concluyó con éxito el VIII Congreso Regional de Administración, Contabilidad y Economía (CRACE) 2025. El evento se desarrolló bajo el eje temático “Eventos Internacionales y Desarrollo Regional: implicancias para el ejercicio profesional en economía, contabilidad y administración pública”, consolidándose como un espacio fundamental para el debate académico y el networking.

El encuentro, declarado de Interés Departamental y Municipal e institucional por la UNI, se llevó a cabo en el Auditorio Central de la UNI. La actividad contó con la presencia de la Dra. Nelly Monges de Insfrán, el Dr. René Arrúa Torreani y la Dra. Susana Lugo, Decano y Vicedecana de la FaCEA;  la Dra. Cecilia López, Directora Académica de la FaCEA, la presidenta del Centro de Estudiantes, Alexandra Yamila Hernández, entre otros.

La jornada final de hoy miércoles 3 de septiembre estuvo marcada por una serie de actividades de alto nivel que nutrieron la discusión profesional:

Charla sobre Globalización e Integración: El Lic. Alfredo Manuel González Agüero ofreció la conferencia «Globalización, integración regional y cadenas de valor en el contexto de eventos internacionales: Caso Paraguay», donde analizó las complejidades económicas de estos fenómenos.

Presentación de Trabajos: La delegación de la UNAMIS Paraguay expuso sus trabajos de extensión, compartiendo valiosos hallazgos y perspectivas.

Conferencia sobre Desarrollo Sostenible: La Lic. Verónica Stéfani disertó sobre la «Generación de empleo, atracción de inversiones y aprovechamiento sostenible de eventos en zonas fronterizas», brindando una visión práctica sobre cómo aprovechar oportunidades de crecimiento regional.

El congreso no solo cumplió su propósito de actualizar conocimientos, sino que también reafirmó el papel de la UNI como un centro de pensamiento y acción, capaz de abordar los desafíos y oportunidades de la región en un mundo cada vez más globalizado.

Comparte esta Noticia

WhatsApp
Facebook
X