VIII Congreso Regional de Administración, Contabilidad y Economía – CRACE 2025

El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional de Itapúa (FaCEA – UNI) dio inicio al VIII Congreso Regional de Administración, Contabilidad y Economía – CRACE 2025, que este año se desarrolla bajo el eje temático: “Eventos Internacionales y Desarrollo Regional: implicancias para el ejercicio profesional en economía, contabilidad y administración pública”.

La apertura se realizó en el Auditorio Central de la UNI, convocando a estudiantes, docentes, profesionales y público en general. El encuentro constituye un espacio único de aprendizaje, debate y networking, con la participación de destacados referentes nacionales e internacionales. Su propósito es actualizar conocimientos y abrir nuevas perspectivas para el desarrollo profesional, abordando los desafíos y oportunidades de un mundo cada vez más globalizado.

El acto protocolar estuvo presidido por el Prof. Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, rector de la UNI y actual Presidente de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), la Dra. Nelly Monges de Insfrán, el Dr. René Arrúa Torreani, Decano de la FaCEA, la Dra. Susana Lugo, Vicedecana de la FaCEA. Igualmente estuvieron presentes, la Directora Académica de la FaCEA, la Dra. Cecilia López, y los demás directivos de las diversas carreras de la FaCEA.

De la La Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), estuvieron presentes, Dra. Fabiola Boggino Giménez, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, la Dra Gloria Santos de Torres, Vicedecana. La Univ. Alexandra Yamila Hernández, Presidenta del Centro de Estudiantes de la FaCEA.

El Congreso declarado de Interés departamental por la Gobernación de Itapúa, de Interés Municipal por el municipio de Encarnación y de Interés Institucional por la UNI, fue con modalidad presencial y se extenderá hasta el miércoles 3 de septiembre.

PROGRAMA – MARTES 2 DE SEPTIEMBRE

  • 17:30 h. Acreditaciones
  • 18:15 h. Apertura oficial
  • 18:35 h. Momento artístico
  • 19:00 h. Buenas prácticas de seguridad en entornos comerciales – Dr. Leonardo de Paiva Souza
  • 19:30 h. Evaluación del impacto económico de eventos internacionales sobre economías regionales y sectores productivos – Lic. Gustavo Riego Miranda
  • 20:05 h. Break
  • 20:20 h. Convergencia entre distritos argentinos con enfoque de economía espacial – Dr. Juan Antonio Dip
  • 21:00 h. Cierre

PROGRAMA – MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE

  • 17:50 h. Bienvenida a los participantes
  • 18:15 h. Apertura oficial
  • 18:35 h. Momento artístico
  • 19:00 h. Globalización, integración regional y cadenas de valor en el contexto de eventos internacionales: Caso Paraguay – Lic. Alfredo Manuel González Agüero
  • 19:30 – 20:30 h. Presentación de trabajo de extensión – UNAMIS Paraguay
  • 20:30 h. Break
  • 20:50 h. Generación de empleo, atracción de inversiones y aprovechamiento sostenible de eventos en zonas fronterizas – Verónica Stéfani
  • 21:15 h. Cierre

Comparte esta Noticia

WhatsApp
Facebook
X