UNI investigará la “Historia del Paraguay” en alianza con el Vaticano-Roma
27 de mayo de 2025 2025-05-27 9:18UNI investigará la “Historia del Paraguay” en alianza con el Vaticano-Roma
Con la correspondiente acreditación oficial de acceso a la Gobernación del Estado de la ciudad del Vaticano, el Rector de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), Prof. Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, mantuvo una conversación con el Prefecto del Archivo Apostólico Romano, padre Rocco Ronzani y el Monseñor Giovanni Césare Pagazzi, secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación, quien es el archivista y bibliotecario de la Santa Iglesia Romana, en Roma, Italia.
Este encuentro tuvo lugar el día lunes, 26 de mayo de 2025, según informó la autoridad universitaria, quien resaltó el objetivo del mismo: “Nos reunimos para establecer una agenda de trabajo de investigación sobre documentos existentes en el Vaticano que refiere a la historia del Paraguay”, afirmó.
A partir de este acuerdo, “se abre la posibilidad de un trabajo colaborativo entre la Santa Sede y la UNI, relacionados a trabajos de investigación”, según declaró la máxima autoridad universitaria, un hito relevante ante el compromiso misional de la institución universitaria en el campo de la investigación.
El Rector destacó el acompañamiento y la participación durante este encuentro de Humberto Grimaldo, Coordinador General del Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe (ORSALC-UNESCO) y de la señorita Tamara Abegg, Primera Secretaría de la Embajada de Paraguay en Roma.
Cabe recordar que el padre Rocco Ronzani, originario de Genazzano, Italia, profesor ordinario en el Pontificium Institutum Patristicum “Augustinianum”, profesor a cargo de la enseñanza de la Patrología en la Pontificia Universidad Lateranense, presidente del Institutum Historicum Ordinis Sancti Augustini, Prior de la Comunidad de S. Prisca, en Roma, y archivero de la Provincia Agustiniana de Italia.
Por su parte, el monseñor Pagazzini, fue nombrado secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación por el papa Francisco, el 26 de septiembre de 2022. En noviembre del año siguiente, fue elevado a la dignidad episcopal, nombrándolo arzobispo titular de Belcastro. Recibió la ordenación episcopal el 10 de febrero de 2024 de manos del cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación.
Fuente: Gabinete del Rectorado de la UNI.

