UNI fortalece la formación científica y tecnológica con Actividades de Capacitación

La Dirección de Investigación y Extensión desarrolló con éxito tres actividades en el marco del Ciclo de Capacitaciones a cargo de los Profesores Investigadores del Rectorado de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), orientadas a la actualización académica y al fortalecimiento de las capacidades investigativas del plantel docente y la comunidad universitaria.

El pasado miércoles 3 de septiembre se realizó el taller “Actualización tecnológica del ciclo Rankine del Laboratorio de Termotecnia de la FIUNI”, a cargo del Ing. Eugenio José Cano, Docente Investigador. El encuentro, dirigido a estudiantes de grado y posgrado interesados en centrales térmicas y generación de energía, abordó innovaciones tecnológicas aplicadas al ciclo Rankine, resaltando su importancia para la formación en el área energética.

Continuando con el ciclo, el miércoles 10 de septiembre se llevó a cabo el taller: “Prácticas de manejo sostenible y adaptativo del cultivo de banana (Musa spp.) en la agricultura familiar del Departamento de Itapúa”, a cargo del Ing. Ms. Antonio Fariña, Docente Investigador. En este espacio se presentaron resultados preliminares de parcelas experimentales y se compartieron recomendaciones sobre manejo eficiente de suelos, sistemas de riego y control de plagas, buscando fortalecer la sostenibilidad y rentabilidad de la agricultura familiar en la región.

Finalmente, el jueves 18 de septiembre tuvo lugar la charla “Ciencia de Datos en la Trazabilidad Alimentaria: Oportunidades, Retos y Aplicaciones en Paraguay”, dictada por el Ing. Diego Liebel, Docente Investigador. La actividad reunió a estudiantes, docentes y profesionales del sector agroalimentario, ambiental y tecnológico para analizar el potencial de la ciencia de datos en la trazabilidad de productos alimentarios en el país.

Todas las actividades se realizaron en modalidad virtual a través de Google meet y fueron transmitidas por los canales oficiales de la UNI, constituyendo espacios de diálogo y actualización académica sobre temas de alta relevancia científica, tecnológica y social para la comunidad.

Comparte esta Noticia

WhatsApp
Facebook
X