UNI capacitará a docentes del 1er. y 2do. ciclo de la Educación Escolar Básica del MEC

Este jueves, 30 de octubre, se llevó a cabo la presentación oficial del “Programa de Formación a Educadores del Primer y Segundo Ciclo de la Educación Escolar Básica en Lengua y Matemática, en la modalidad de tutorías”. El acto tuvo lugar en el aula 15 de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní del Campus Universitario.

Además de presentar el programa, el Rector de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y Presidente de la Asociación de Universidades Públicas de Paraguay (AUPP), Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, resaltó la relevancia del momento. Se refirió a los beneficios que recibirán los niños y jóvenes por medio de la ejecución del proyecto educativo innovador que busca formar a más de 14 mil docentes matriculados en estos niveles. Su desarrollo estará a cargo de un destacado plantel de formadores de la UNI, especializados para los módulos de matemática y lengua guaraní-castellano.

La representante del señor Ministro, Dr. Luis Fernando Ramírez, la Directora Pedagógica de la Dirección de EEB 1° y 2° ciclo, profesora Fátima Osorio, agradeció las atenciones de la UNI y desatacó la experiencia vivida en periodos anteriores sobre el rendimiento del programa, “Tuvimos un buen resultado de trabajo con la UNI”; afirmó al tiempo de declarar que “Queremos seguir trabajando con la universidad”.

El Decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní, Dr. Antonio Kiernyezny Rovate, presentó los pormenores del programa educativo, desglosando los contenidos programáticos, horarios, métodos y técnicas pedagógicas previstas para el desarrollo de las clases calendarizadas.

Varios docentes de estos ciclos participaron del acto de presentación, además de los miembros de la comunidad académica de la Facultad de Humanidades.

Por medio de la implementación de este servicio, se evidencia el compromiso del Sistema de Educación Superior con el MEC, ante la necesidad de formar a los docentes del primer y segundo ciclo del sistema educativo nacional.

Fuente: Dirección de Comunicaciones del Rectorado de la UNI (DirCom).

Comparte esta Noticia

WhatsApp
Facebook
X