Académico

Socializan Proyecto «Distrito Digital» en la UNI

20250702_140651

Socializan Proyecto «Distrito Digital» en la UNI

En un acto de gran relevancia para el futuro tecnológico de la región, la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) realizó la socialización oficial del Proyecto “Distrito Digital” en sesión extraordinaria del Consejo Superior Universitario, que estuvo a cargo de  la Ing. Cinthia Facciuto,  Directora General de Innovación Productiva y Economía Digital – MITIC, quien fue acompañado por el Viceministro del MIPYMES, ing. Com. Gustavo Giménez. El evento contó con la presencia de la Vicerrectora de la UNI Dra. Nelly Mónges de Insfrán, así como de la Vice Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FaCEA), así como de la Directora de Innovación Educativa Dra. Mary Cabral, así como de los demás directivos académicos y técnicos.

La jornada se desarrolló en la sala de sesiones del CSU y tuvo como eje central la exposición de los objetivos estratégicos del proyecto, que busca convertir a Itapúa en un Hub Tecnológico Regional, integrando investigación, innovación, emprendimientos de base tecnológica y articulación efectiva con el sector público.

El objetivo es fomentar innovación, competitividad y transformación digital, crear empleo de calidad, atraer inversión y posicionar a Paraguay como referente regional en tecnología.

Cabe aclarar que el Proyecto Distrito Digital impulsado por el MITIC es un hub físico y virtual en Asunción -de 6 hectáreas junto a Ñu Guasu- destinado a fortalecer la economía del conocimiento mediante la cooperación entre gobierno, academia, startups y pymes.

Su núcleo central será un parque tecnológico con laboratorios, oficinas, espacios de coworking e I+D, financiado por BID y cooperación taiwanesa, y contará con la futura sede de la Universidad Politécnica Taiwán‑Paraguay.

Durante la presentación, se detallaron los principales componentes del Distrito Digital, entre ellos: la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones tecnológicas desde el ámbito académico, la transferencia tecnológica como puente entre universidad y sociedad, la promoción de startups y empresas innovadoras incubadas dentro del ecosistema de la UNI, y la articulación con el gobierno, apuntando a políticas públicas que favorezcan el desarrollo tecnológico sostenible.

La proyección del Distrito Digital como un centro estratégico de innovación busca no solo potenciar el talento local, sino también atraer inversiones, generar empleo de calidad y fortalecer la economía del conocimiento en Paraguay.

Como parte de la actividad, se realizó una visita guiada a la Incubadora de Empresas (INCUNI), la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) y el Centro de Competencias de la UNI.