Gestión

Sesión del Consejo Superior Universitario

csu los 3

Sesión del Consejo Superior Universitario

Con la presencia de sus miembros, se desarrolló la primera sesión ordinaria el mes de junio del Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), el jueves seis de junio del año en curso, tras aprobarse el orden del día y el acta de la sesión anterior.

Durante el tratamiento del punto correspondencias, primeramente, se ha dado lectura a la Resolución de la Facultad de Medicina, que resuelve designar al Dr. Héctor Raúl Aguilera Rodríguez, Consejero Docente Titular de dicha Unidad Académica como Decano Interino, del 04 al 12/06/2024; seguidamente, se presentan los siguientes expedientes: la propuesta de actualización del Reglamento de Propiedad Intelectual de la UNI; el Protocolo Universitario para la Prevención y Protección contra todo tipo de violencia de la UNI; el Mecanismo de Evaluación de Competencias Lingüísticas de los ingresantes y aspirantes al egreso, conforme con el Marco Común Europeo de Referencia y su correspondiente instrumento para la Carrera Licenciatura en Lengua Inglesa de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní; las actualizaciones introducidas en el Manual de Evaluación del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje para los Postgrados de Especialidades Médicas de la Facultad de Medicina; las Líneas de Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas; la solicitud de declaración de interés institucional del proyecto Cátedra Abierta de Emprendedurismo; la nómina de beneficiarios de Becas Culturales, para el periodo comprendido del primer semestre del año 2024, a los integrantes de los elencos del Ballet Arandu Jeroky, el Elenco de Teatro, la Orquesta Juvenil y el Coro de la Institución; el Mecanismo de Presentación de Informes Mensuales sobre la cantidad de Matriculados postulantes, estudiantes de Grado y Postgrado de la UNI; y la propuesta de Guías de Técnicas para la elaboración y actualización de Manuales de Organización y Funciones de la UNI; todos estos documentos fueron analizados por la plenaria, algunos derivados a las Comisiones correspondiente para su mayor estudio y otros posterior a las deliberaciones pertinentes, aprobados por unanimidad.

En el punto cuatro del orden del día “Dictámenes de Comisiones”, se presenta el Dictamen N° 06/2024 de la Comisión de Asuntos Académicos, por el cual recomiendan la aprobación del Reglamento de la Revista Científica AGROS de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, ya que es oportuno establecer las normas y directrices que rigen todos los aspectos de una revista, desde la presentación de manuscritos hasta el proceso de revisión y publicación final; y se aprueba por la plenaria.

En el orden “Informes del Rectorado”, el Rector de la UNI, Prof. Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, informó sobre su participación junto a la Delegada Asesora de la UNI ante la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), Dra. Susana Fedoruk, en la LXXXV Sesión del Consejo de Rectores de AUGM, llevado a cabo en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, ciudad de Sucre, Bolivia; así también, fue parte de la una reunión conjunta con el Asesor Presidencial, el Ministro de Educación y Ciencias y los Rectores Miembros de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), durante este encuentro clave, se abordaron temas cruciales para el avance y la mejora del sistema educativo nacional, así como estrategias para fortalecer la colaboración entre el gobierno y las universidades públicas. Resaltó, que el pasado 29/05/2024 se efectuó el pago a los estudiantes seleccionados para las Becas de Apoyo Económico de la Sede Encarnación, correspondiente al primer semestre del año 2024, este significativo evento refleja el compromiso de la UNI con sus estudiantes.

Por su parte, la Dra. Nelly Monges de Insfrán, Vicerrectora de la UNI, detalló varias acciones de su gestión, subrayando con importancia la visita que recibió de la delegación de la American Field Service (AFS), que se trata de una organización educativa internacional sin fines de lucro que trabaja por un mundo más justo y pacifico proveyendo experiencias de aprendizajes intercultural a individuos, familias, colegios, instituciones y comunidades a través de una asociación mundial de voluntarios, con quienes mantuvo una reunión ya que buscan la firma de un Convenio con la UNI.

En el punto del orden del día “Informes de Unidades Académicas”, los Decanos de las diferentes Facultades dieron lectura de sus informes, destacando las gestiones administrativas y operativas de rigor para el buen andamiaje de sus respectivas áreas, se refirieron a trabajos de extensión universitaria y de investigación, y el desarrollo regular de las actividades académicas de grado y postgrados; se destaca, que el Prof. Dr. Antonio Kiernyezny, Decano de la Facultad de Humanidades Ciencia Sociales y Cultura Guaraní, presentó la nómina de nuevos ingresantes a la Unidad Académica del año 2024; y el Porf. Dr. René Arrúa Torreani, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, recuerda que están en proceso de evaluación con fines de acreditación de Carreras de Grado, y tienen previsto recibir la visita de los Pares Evaluadores de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), en las Filiales: Coronel Bogado y Natalio.

 

Fuente: Dirección de Comunicaciones del Rectorado de la UNI (DCom).