CSU: Sesión de Honor rinde homenaje a autoridades destacadas de la sociedad
27 de agosto de 2025 2025-08-27 14:49CSU: Sesión de Honor rinde homenaje a autoridades destacadas de la sociedad
Los miembros del Consejo Superior Universitario (CSU), en plena sesión de honor, reconocieron este miércoles 27 de agosto, a importantes autoridades nacionales, que sobresalen en la calidad de sus gestiones en los ámbitos de la salud y el derecho.
El acto, llevado a cabo en la sala del CSU, estuvo presidido por el Rector de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y Presidente del CSU, Prof. Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, junta a la Vicerrectora, Prof. Dra. Nelly Monges de Insfrán, entregó las placas de reconocimiento, en testimonio de reconocimiento por las numerosas contribuciones que benefician la calidad de vida de la sociedad.
Recibieron placas de reconocimiento, la Ministra del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Prof. Dra. María Teresa Barán Wasilchuk; el Miembro Titular del Consejo de la Magistratura y Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNI, Prof. Dr. Gustavo Benicio Miranda Villamayor; el Director de la Séptima Región Sanitaria, Prof. Dr. Jorge Armando Ayala Cáceres y el Director del Hospital General de Itapúa “Ladislao Hrisuk Szuljew”, Prof. Dr. Juan María Martínez Amarilla.
Luego de que el Secretario General, Abg. Néstor Ibáñez Miranda, diera lectura y aprobación del Orden del Día, se escucharon las palabras del Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, quien resaltó las virtudes y cualidades de las autoridades públicas, miembro de esta plenaria. Agradeció la presencia y acompañamiento de sus familiares y seres más preciados, elogiando el actuar con impacto de sus funciones, inspirando un modelo de gestión a emular.
Tras recibir las distinciones, el auditorio apreció las expresiones de gratitud y emoción de cada homenajeado. Cada uno ha destacado el rol preponderante en sus vidas al ser parte de la UNI, calificándolo de institución de aprendizaje al que honran con sus funciones, acciones estratégicas que garantizan el derecho a la salud y la justicia social de los paraguayos.
El presidente de la Sesión de Honor cerró el plenario, agradeciendo a los presentes y deseando éxitos a los distinguidos, y les alentó a seguir defendiendo los intereses genuinos de la sociedad que clama salud y acceso a una justicia coherente con las normas legales vigentes, las buenas costumbres y los valores humanos.

