Reunión plenaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco de la Reunión Plenaria presentó su Informe de Rendición de Cuentas correspondiente al periodo 2023–2025, en un acto que tuvo lugar en la Sala del Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), en la tarde de hoy miércoles 12 de noviembre. 

El evento fue presidido por el D.Sc. Benjamín Barán, Ministro Presidente de la institución, quien expuso los principales avances, logros y proyecciones alcanzados durante los dos años de gestión. La presentación fue transmitida en vivo a través del canal oficial YouTube Live – conacytparaguay, permitiendo la participación de un amplio público a nivel nacional.

Durante su intervención, el titular del CONACYT destacó los resultados obtenidos en investigación científica, innovación, desarrollo tecnológico y fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, reafirmando el compromiso institucional con el progreso del país.

Este ejercicio de rendición de cuentas constituyó un espacio de transparencia, participación ciudadana y buena gobernanza, en el que se compartieron las acciones emprendidas, los proyectos impulsados y los resultados alcanzados, pilares fundamentales de la gestión del CONACYT.

La Universidad Nacional de Itapúa fue reconocida por acoger este importante acto de transparencia institucional, reflejando su compromiso con el desarrollo científico y académico del país. Se resaltaron las excelentes gestiones del Rector, Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, actual Presidente de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), cuya labor contribuye al fortalecimiento de la educación superior nacional.

El Informe de Gestión completo está disponible en la página institucional del CONACYT: https://www.conacyt.gov.py/

Comparte esta Noticia

WhatsApp
Facebook
X