Académico

Protocolo de Evaluación de Riesgos en Organismos Genéticamente Modificados

1 (10)

Protocolo de Evaluación de Riesgos en Organismos Genéticamente Modificados

Con el objetivo de analizar los protocolos de Evaluación de Riesgo aplicados a eventos para organismos genéticamente modificados y propiciar espacios de divulgación académica entre estudiantes, los alumnos del décimo semestre de la carrera de Ingeniería Ambiental organizan el conversatorio: Protocolo de Evaluación de Riesgos en Organismos Genéticamente Modificados.

La incorporación de un organismo genéticamente modificado en un ecosistema sigue siendo en la actualidad un tema controversial, por el manejo de incertidumbre principalmente debido, a los posibles impactos en la biodiversidad. Por otro lado, la biotecnología i a en esta rama ha denotado un aumento altamente creciente, así como las demandas en el sector. lo anterior, motiva a la búsqueda de alternativas, así como a comprender los procesos de los eventos de modificación para poder tomar decisiones o establecer protocolos para su uso seguro. Basado en antecedentes de análisis de casos, aplicaciones en países vecinos como Brasil y Argentina; los estudiantes de Ingeniería Ambiental analizarán los casos conforme a los requerimientos de los protocolos y el marco legal que autoriza la introducción de un organismo genéticamente modificado. Para ello, presentarán por medio de un conversatorio virtual, diferentes eventos y sus respectivos análisis de riesgo ambiental.

La actividad se desarrollará el día 27 de 14:00 a 16:00 h.

Temas-

Algodón MON531 resistente a insectos: Victor Vera y Carlos Bitenfield.

Maíz GA21 tolerante al Herbicida Glifosato: Dhalía Caballero e Isabel López.

Levadura Saccharomyces cerevisiae cepa Y1979 productora de aceite combustible (farneseno): Natalia Morel, Julieta Zarza y Claudia González.

Abierto a todos los interesados a ingresar en el siguiente enlace: https://meet.google.com/vsx-mngw-ahp