“OCTUBRE ROSA UNI 2025”
21 de octubre de 2025 2025-10-21 11:48“OCTUBRE ROSA UNI 2025”
En el marco del proyecto “OCTUBRE ROSA UNI 2025” y en conmemoración del 19 de octubre, Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el martes 21 de octubre se desarrolló una jornada muy significativa en el Aula Magna de la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Itapúa.
La actividad incluyó las siguientes intervenciones:
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Lic. Analía Caballero, Directora de Gestión y Desarrollo de Personas.
Luego, la Vicerrectora, Dra. Nelly Monges de Insfrán, se dirigió a los asistentes para subrayar la importancia de los controles médicos y la detección temprana para lograr la cura del cáncer de mama.
En el marco de un Proyecto de Extensión de la Facultad de Medicina, los estudiantes entregaron dos buzones que contenían cartas y notas de aliento y fortaleza, elaboradas por ellos mismos, para pacientes que acuden al Hospital Día Oncológico y lo hicieron a la Lic. Liz Hahn, al Lic. Hugo Falcón – de la Fundación Lazos del Sur – y la Dra. Vanesa Cacace.
El Lic. Hugo Falcón, compartió una breve reseña sobre las estadísticas del cáncer de mama y la evolución del Hospital Día Oncológico desde sus inicios hasta la actualidad, detallando los servicios que ofrece.
Luego, la Lic. Liz Hahn, también sobreviviente y miembro de la Fundación Lazos del Sur, compartió su testimonio recalcando cómo los controles tempranos fueron fundamentales para su proceso de curación, y enfatizó la fortaleza y la resiliencia como factores claves para afrontar la enfermedad.
A continuación, la Dra. Milva Cacace, especialista en Oncología Médica del Hospital Día Oncológico, ofreció la charla titulada “Mitos y Realidades del Cáncer de Mama: lo que todos debemos saber”, en la que abordó de forma profunda y comprensible diversas creencias comunes, síntomas, factores de riesgo y la relevancia del diagnóstico precoz.
Posteriormente, la funcionaria Emilce Sotelo brindó su testimonio “Mi camino como sobreviviente del Cáncer de Mama”, valorando la resiliencia, la comunidad de apoyo y la importancia de no omitir los controles periódicos.
Finalmente se procedió a la entrega de reconocimientos especiales a la Dra. Milva Cacace y a la Prof. Emilce Sotelo por parte de la Vicerrectora Dra. Nelly Monges de Insfrán; asimismo se entregaron plantines simbólicos, como representación de vida y esperanza, por parte de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales.
