Anuncios

La UNI sede de la aplicación de la Prueba de Competencias Básicas del Programa: Becas Gobierno del Paraguay 2025

InShot_20250122_080836584

La UNI sede de la aplicación de la Prueba de Competencias Básicas del Programa: Becas Gobierno del Paraguay 2025

La Universidad Nacional de Itapúa será sede de la aplicación de la Prueba de Competencias Básicas del Programa Becas Gobierno del Paraguay – convocatoria 2025 que se llevará a cabo este sábado 25 de enero, con un total de 1.426 postulantes.

Las pruebas se desarrollarán en esta sede en 2 horarios, de mañana 09:00 a 11:00 y por la tarde 15:00 a 17:00. La lista de aula y turno será proporcionada a través de las redes sociales en los próximos días. Quienes no asistan quedarán automáticamente fuera del proceso.

Calculadoras permitidas

Por otro lado, para la próxima Prueba de Competencias Básicas, los postulantes podrán utilizar exclusivamente las calculadoras científicas de la marca Casio como las series FX 82, 83, 85, 95, 99, 100, 115, 120, 250, 260, 270, 280, 300, 350, P401, 500, 570, 580, 991, 992, y Truly SC 108.

Sin embargo, se advierte que está estrictamente prohibido el uso de calculadoras que permitan funciones de programación, integrales y derivadas; factoreo; solución de ecuaciones; gráficos de ecuaciones y matrices. Específicamente, los modelos FX-570SP X/ES Plus y FX-991SP X/ES Plus están vetados.

Se considerará fraude el uso o portación de calculadoras no permitidas, así como cualquier dispositivo electrónico, incluyendo relojes inteligentes, anteojos inteligentes, auriculares, tabletas o smartphones, entre otros, aunque estén apagados.

Es importante mencionar que a nivel nacional son 17.855 postulantes habilitados para presentarse a la Prueba de Competencias Básicas del Programa Becas Gobierno del Paraguay – convocatoria 2025. La Universidad Nacional de Asunción (UNA), campus San Lorenzo, será el principal centro evaluador y la mayor cantidad de postulantes rendirá en la Facultad de Ingeniería (FIUNA); igualmente en Luque estará habilitado el Centro de Innovación Tecnológica (CITEC).

Asimismo, están disponibles las filiales de la UNA, específicamente las facultades de Economía en Caacupé (Cordillera), Ciencias Veterinarias en Caazapá (Caazapá), Ciencias Económicas en Paraguarí (Paraguarí), Villa Hayes (Presidente Hayes) y Villa Rica. Además, figuran las facultades de Ciencias Agrarias en Pedro Juan Caballero (Pedro Juan Caballero) y Neuland (Boquerón); y Ciencias Médicas en Santa Rosa del Aguaray (San Pedro).

También se suman como centros evaluadores la Universidad Nacional del Este (UNE), en Ciudad del Este; la Universidad Nacional de Concepción (UNC); la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA), en Coronel Oviedo; y la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN), en Saltos del Guairá. Las sedes se completan con el Salón Municipal Cacique Arapysandu, en San Ignacio; y la Gobernación de Ñeembucú, en Pilar.