La UNI presente en la elaboración del Plan Estratégico de Turismo de Reuniones 2025–2028
30 de octubre de 2025 2025-10-30 12:50La UNI presente en la elaboración del Plan Estratégico de Turismo de Reuniones 2025–2028
El pasado miércoles 29 de octubre, en el Hotel Bella Vista de Encarnación, se llevó a cabo el Taller para la Elaboración del Plan Estratégico de Turismo de Reuniones 2025–2028, una iniciativa impulsada por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), el Asunción Convention & Visitors Bureau, el Ciudad del Este y Región Convention & Visitors Bureau, y el Itapúa Paraguay Convention & Visitors Bureau.
La jornada reunió a representantes de los sectores público y privado vinculados al turismo corporativo, quienes participaron activamente en el diseño colaborativo de estrategias para posicionar a Paraguay como un destino competitivo, profesional y atractivo para la captación de eventos nacionales e internacionales.
En representación de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) participó el Dr. David Martínez, Gerente de la Oficina de Transferencia Tecnológica y de Resultados de Investigación (OTRI), quien destacó la importancia de vincular a la academia con el ecosistema de turismo de reuniones, a fin de potenciar capacidades locales, fomentar la innovación en el sector y aportar desde la investigación aplicada a su desarrollo estratégico.
El encuentro formó parte del proceso de actualización del Plan Estratégico de Turismo de Reuniones, liderado por el consultor internacional Santiago González Cabano, CEO de MICE Consulting, quien presentó las bases conceptuales y operativas que guiarán el crecimiento del segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) en los próximos años.
La presencia de la UNI en esta jornada refleja su compromiso con el desarrollo regional y su rol activo en la generación de alianzas estratégicas con sectores clave, como el turismo de reuniones, que impulsa la economía, la profesionalización del talento humano y la proyección internacional del Paraguay.
