La UNI continúa promoviendo la formación investigativa con charlas y conversatorios

La Dirección de Investigación y Extensión de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), junto con los profesores investigadores del Rectorado, llevaron adelante esta semana diversas actividades académicas orientadas a fortalecer la formación científica y el intercambio de conocimientos en la comunidad universitaria.

Estas acciones tuvieron como propósito promover la reflexión, la divulgación de resultados y la actualización en temas de interés para la docencia y la investigación.

🔸 Charla: “Producción hortícola sostenible en apoyo a pequeños productores de General Artigas, Itapúa – 2025”, a cargo de la MSc. Ing. Agr. Lidia Quintana de Viedma, en la que se socializaron resultados preliminares del proyecto, con énfasis en prácticas sostenibles y el acompañamiento a pequeños productores rurales.

🔸 Charla: “Impacto ambiental de las nanopartículas en el aire: casos de estudio y metodologías de muestreo”, desarrollada por el Dr. Jorge Alonso y la Dra. Estelvina Rodríguez, quienes abordaron las implicancias ambientales de las nanopartículas y las técnicas de monitoreo aplicadas en la investigación científica.

🔸 Conversatorio: “¿Qué dicen las universidades públicas de Paraguay sobre el currículo por competencias?”, presentado por la PhD. Nilse Ferreira Altamirano, quien propició un espacio de diálogo sobre la calidad educativa, la innovación curricular y la formación del profesorado.

Las actividades se desarrollaron en modalidad virtual, con amplia participación de docentes, investigadores en formación, estudiantes de grado y posgrado, y público interesado en la investigación científica.

Con estas acciones, la Dirección de Investigación y Extensión de la UNI reafirma su compromiso con la formación continua, la divulgación científica y el fortalecimiento del ecosistema de investigación universitaria.

Comparte esta Noticia

WhatsApp
Facebook
X