La OTRI-UNI presente en el Congreso de Innovación en Protección de Cultivos y Propiedad Intelectual 2025

La Universidad Nacional de Itapúa, a través de su Oficina de Transferencia Tecnológica y de Resultados de la Investigación (OTRI), participó del Congreso “Innovación en Protección de Cultivos y Propiedad Intelectual 2025”, organizado por la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF).

El evento reunió a actores clave del ámbito productivo, académico y regulador, abordando temas actuales vinculados a la innovación tecnológica aplicada al agro, los marcos legales de la propiedad intelectual en el sector, y los desafíos para la protección y desarrollo de tecnologías agrícolas sostenibles.

En representación de la OTRI-UNI, participó su gerente, el Dr. David Martínez, quien, además, mantuvo una conversación con la Directora Ejecutiva de la CAFYF con el fin de explorar oportunidades de vinculación y establecer una alianza estratégica entre la CAFYF y la UNI.

Durante el encuentro, se destacaron las coincidencias entre ambas instituciones en cuanto a la necesidad de fortalecer la transferencia de conocimientos, la protección de resultados de investigación y el fomento de la innovación aplicada en el ámbito agrícola, especialmente en áreas como el desarrollo de bioinsumos, nuevos modelos de producción y tecnologías verdes.

La participación de la OTRI en este tipo de espacios refuerza el compromiso de la UNI con la articulación universidad–empresa–sociedad, promoviendo una cultura de innovación abierta y colaborativa, alineada con las necesidades del desarrollo sostenible en Paraguay.

Comparte esta Noticia

WhatsApp
Facebook
X