Inicio de la 3ª Reunión General Presencial de ModESPar
16 de septiembre de 2025 2025-09-16 12:18Inicio de la 3ª Reunión General Presencial de ModESPar
El Proyecto Modernización de la Educación Superior en Paraguay (ModESPar), financiado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+ CBHE, inició hoy la Tercera Reunión General Presencial con un acto protocolar y un panel inaugural que reunió a las máximas autoridades nacionales e institucionales del sector.
La jornada contó con la presencia de las máximas autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), rectores de universidades socias del proyecto y representantes de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay.
Durante el acto de apertura, las autoridades resaltaron el valor estratégico de ModESPar para armonizar estándares, fortalecer la movilidad académica y consolidar la calidad educativa con un enfoque participativo e inclusivo.
Posteriormente, en el Panel Inaugural, los rectores de las universidades consorciadas reflexionaron sobre los impactos del proyecto en sus instituciones y compartieron sus visiones sobre el futuro de la educación superior paraguaya. Entre los ejes abordados destacaron:
· La metodología colaborativa ascendente, que promueve la participación y validación en múltiples niveles.
· Los avances hacia la transformación curricular por competencias y la construcción de consensos nacionales.
· La importancia de la profesionalización docente universitaria y la incorporación de competencias vinculadas a la pertinencia territorial y social.
· Las oportunidades de internacionalización y movilidad académica derivadas de la cooperación con universidades europeas.
· El fortalecimiento de la gobernanza académica y la sostenibilidad de los cambios impulsados por ModESPar.
Esta primera mañana dejó en evidencia que el proyecto no solo genera productos técnicos como marcos de referencia, estimación de créditos y perfiles docentes, sino que impulsa un proceso colectivo de aprendizaje y transformación institucional que ya empieza a reflejarse en la vida académica del país.
La jornada continua en la tarde con el Segundo Ciclo de Debate Nacional, donde se desarrollan tres paneles simultáneos liderados por MEC, CONES y ANEAES, orientados a validar y proyectar los avances en las tres Líneas de Trabajo de ModESPar.
