Extensión

Habilidades digitales para MIPYMES.

1

Habilidades digitales para MIPYMES.

La Facultad de Ciencias y Tecnología (FaCyT) de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) aprobó, por Resolución D. N° 054/2024, el proyecto de extensión universitaria: «Potenciando el Ecosistema Emprendedor en Encarnación: Habilidades Digitales para el Desarrollo», vinculado al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 «Trabajo decente y crecimiento económico». La iniciativa es impulsada por el Laboratorio de Aceleración del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, en colaboración con el Centro de Apoyo a Emprendedores (CAE) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).

En el año 2022, se realizó el mapeo de oferta, demanda y necesidades de apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en Encarnación, revelando puntos importantes para el desarrollo del ecosistema emprendedor. Este análisis identificó la necesidad de digitalizar un mayor número de emprendimientos locales (ver resultados en https://bit.ly/mapeo-cae-enc-2023), poniendo de manifiesto desafíos significativos, como la dificultad que enfrentan las MIPYMES para comprender la información disponible y la falta de familiaridad con el concepto de emprendedor en la comunidad.

En ese marco se programaron un total de ocho capacitaciones, a la fecha se han desarrollado cinco capacitaciones, en los cuales estudiantes de la FaCyT: Micaela Giselle Patiño Larre, Liz Mabel Fernández González, Kevin Eduardo Schubert Britez, Marcio José Hermosa Gauto, Juan Alberto Benítez Reyes, Elvio Francisco Vázquez Alvarenga, Edgar Fernando Acuña Nava y otros; han participado y acompañado el entrenamiento práctico a los diferentes emprendedores para iniciar el registro de sus emprendimientos y la publicación de sus productos y servicios a través de los diferentes medios digitales. Los tres talleres finales se realizarán los días viernes 31 de mayo, 7 y 14 de junio, en las instalaciones de la FaCyT UNI.

Es importante destacar que el proyecto de extensión es acompañado directamente por las docentes Carmen María Bogado y Sonia Elizabeth Talavera, y ha vinculado a docentes de las asignaturas Legislación Laboral de la carrera de Ingeniería en Electrónica; Administración de Proyectos, Metodología de la Investigación y Matemática de la carrera de Licenciatura en Informática Empresarial de la FaCyT UNI.

CALENDARIO PROGRAMADO

 

Sábado 27 de abril 2024

Taller 1:

Formación de Formadores en Habilidades Digitales

Hora de inicio: 09:00 hs.

 

Sábado 04 de mayo 2024

Taller 2:

Formación de Formadores en Habilidades Digitales

Hora de inicio: 09:00 hs.

Jueves 09 de mayo 2024

Case 1:

Entrenamiento práctico a emprendedores

“Instalación y Configuración de Redes Sociales”

Hora de inicio: 18:00 hs.

Lugar: UNAE

 

Jueves 16 de mayo 2024

Clase 2:

Entrenamiento práctico a emprendedores

“Creación de Contenidos”.

 

Hora de inicio: 18:00 hs.

Lugar: UNAE

Jueves 23 de mayo 2024

Clase 3:

Entrenamiento práctico a emprendedores

“Planificación de Contenidos”.

 

Hora de inicio: 18:00 hs.

Lugar: UNAE

Viernes 31 de mayo 2024

Clase 4:

Entrenamiento práctico a emprendedores

“Fotomarketing”

Hora de inicio: 18:00 hs.

Lugar: UNI

Viernes 7 de junio 2024

Clase 5:

Entrenamiento práctico a emprendedores

“Videos tipo Reels”

Hora de inicio: 18:00 hs.

Lugar: UNI

Viernes 14 de junio 2024

Clase 6:

Entrenamiento práctico a emprendedores

“Publicidad ADS”

Hora de inicio: 18:00 hs.

Lugar: UNI