Académico

FaCEA/UNI inicia disertaciones y panel en el marco de la Semana del Economista Paraguayo 2025

1

FaCEA/UNI inicia disertaciones y panel en el marco de la Semana del Economista Paraguayo 2025

La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FaCEA) de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), en el marco de la conmemoración de la Semana del Economista Paraguayo emprende una serie de actividades académicas, culturales y de vinculación con el entorno, bajo el lema «Finanzas sostenibles para una economía más solidaria, inclusiva y responsable». En dicho contexto emprende dos importantes actividades que se iniciaron hoy lunes 19 y otra para el miércoles 21 de mayo, con el objetivo de resaltar el valioso aporte de los profesionales en el área de las Ciencias Económicas y Administrativas al desarrollo económico y social del país, al tiempo de promover espacios de reflexión y debate sobre los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

En la tarde de hoy, las actividades se inician a las 18:35 hs., en el Auditorio Central de la UNI con la Disertación Magistral: “La AFD y el impulso al desarrollo sostenible del Paraguay” a cargo del Economista Isaac Godoy Larroza, miembro del Directorio de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

Antes, el discurso protocolar y bienvenida realizó el Dr. René Arrúa Toreani, Decano de la FaCEA.

A las 19:00hs., se desarrollará el panel: “Empleadores y Egresados” con la participación de representantes de egresados, promoción 2004-2024 y empleadores. de la carrera de Ingeniería Comercial, orientados a recoger aportes clave para la actualización del Proyecto Académico de la carrera, asegurando así su adecuación a las necesidades del entorno profesional, económico y social.

Posteriormente a las 20:00 hs., se llevó a cabo la Disertación “Tecnología, sostenibilidad y nuevos modelos económicos” a cargo del Mgtr. Nicolás Elizalde, miembro del equipo técnico del Parte Tecnológico.

La actividad cultural estuvo a cargo de Jessica y Emmanuel Arapy, con la bonitas canciones del cancionero popular e internacional.

Cabe resaltar que la serie de actividades en la Semana del Economista Paraguayo, la agenda incluye conferencias magistrales con expertos nacionales e internacionales, paneles de reflexión entre los estamentos de empleadores y egresados, presentaciones de temáticas por estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial enfocados en finanzas, sostenibilidad y Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Además, se prevén actividades culturales y de integración que fortalecerán el sentido de pertenencia de la comunidad universitaria y reafirmarán el compromiso de FACEA con la formación de profesionales capaces de contribuir a una economía más equitativa, participativa y consciente.

Con esta iniciativa, la Facultad apuesta a seguir formando profesionales en el área de las Ciencias Económicas y Administrativas comprometidos con la transformación del país desde una perspectiva crítica, ética y con profundo sentido social.