Exitosa cumbre de 51 rectores de Latinoamérica en la UNI y conferencia magistral del Ministro de Educación
13 de noviembre de 2025 2025-11-13 20:35Exitosa cumbre de 51 rectores de Latinoamérica en la UNI y conferencia magistral del Ministro de Educación
En el Auditorio Central de la Universidad Nacional de Itapúa se llevó el magno evento de la Reunión del Consejo de Rectores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que reunió a 51 rectores de Latinoamérica. Esta importante actividad congregó a más de los representantes de diversas universidades, al Ministro de Educación y Ciencias (MEC), Lic. Luís Fernando Ramírez, el Viceministro del MEC David Velázquez
La apertura del acto protocolar estuvo a cargo del Prof. Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, Rector, Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y actual Presidente de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP) y el Dr. Clarito Rojas, Presidente, AUGM y Rector, Universidad Nacional de Concepción (UNC). Igualmente estuvieron representantes del CONES, CONEC, AUPP, CONACYT, senadores, diputados de la nación, autoridades locales y regionales..
La conferencia de Central sobre “El rol de la universidad en la transformación de nuestros países”, fue desarrollado por Lic. Luís Fernando Ramírez, Ministro de Educación y Ciencias (MEC) y Presidente, Consejo Nacional de Educación Superior (CONES)
El ministro Luis Fernando Ramírez enfatizó que la universidad ocupa un rol decisivo en la transformación social, económica y cultural de los países. Señaló que las instituciones de educación superior deben fortalecer una formación integral que responda a los desafíos de un mundo interconectado y tecnológicamente acelerado. Subrayó la importancia de una articulación efectiva entre academia, sector productivo y Estado, para impulsar la innovación, la investigación aplicada y el emprendimiento como motores del desarrollo.
Asimismo, remarcó que el Estado avanza en políticas orientadas a garantizar calidad, equidad y acceso, buscando una educación universitaria más inclusiva y pertinente. Destacó el valor estratégico de la internacionalización y la cooperación regional para elevar los estándares académicos y generar oportunidades para estudiantes y docentes.
El ministro también enfatizó la necesidad de formalizar las políticas públicas, de actualizar los planes curriculares frente a las demandas del mercado laboral y de fortalecer las capacidades institucionales con enfoque ético, ciudadano y comunitario. Finalmente, hizo un llamado a los rectores a ejercer un liderazgo visionario, que permita construir universidades más abiertas, modernas y con verdadero impacto territorial, contribuyendo al desarrollo sostenible del Paraguay y la región.
El acto cultural estuvo a cargo del Ensamble de la Orquesta Juvenil de Encarnación, el elenco Teatral de la UNI, el Coro de la Universidad Nacional de Itapúa y el Ballet “Arandu Jeroky”.


















