Excelentes disertación y charlas en la 3ª jornada de la Semana del Matemático 2025
22 de octubre de 2025 2025-10-23 13:22Excelentes disertación y charlas en la 3ª jornada de la Semana del Matemático 2025
La comunidad académica de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) continúa celebrando el conocimiento, la creatividad y el pensamiento lógico en el marco de la Semana del Matemático 2025.
En la tercera jornada del miércoles 22 de octubre el Dr. Antonio Kiernyezny Rovate, decano de la Facultad de Humanidades, brindó las bienvenidas a los disertantes, así como a los participantes, y especialmente a la delegación de la Universidad Nacional del Este (UNE) conformada por 92 personas y encabezada por Dra. Paola Sánchez de Vergara, decana de Filosofía, Mag. Sandro Cristóbal González Benítez, Director Académico y la Lic. Victorina Barrios Cáceres, coordinadora de Matemática.
Posteriormente se llevó a cabo la actividad principal en el Auditorio Central de la UNI, con la conferencia titulada “Resolución de problemas con el Modelo Van Hiele mediante GeoGebra”, dictada por el Mag. Blas Antonio Benítez Cristaldo, de la Universidad Nacional del Este (UNE). La presentación estuvo orientada a mostrar herramientas pedagógicas actuales basadas en la visualización y el razonamiento geométrico.
Igualmente se desarrolló la Charla: “Finanzas Personales Inteligentes: Educación Financiera para Estudiantes del Siglo XXI”. Disertante: Mag. Marcos Delvalle – UNI y la Charla: “Intercambio de Saberes y Prácticas en la Extensión Universitaria” Disertantes: Estudiantes del Tercer Curso – UNE
La Semana del Matemático se consolida como un espacio clave para la promoción del pensamiento lógico, la innovación y la divulgación científica, acercando la matemática a la sociedad desde una perspectiva dinámica, creativa y aplicada. A lo largo de la programación se desarrollan charlas, demostraciones académicas, experiencias interactivas y presentaciones que evidencian la estrecha vinculación entre la matemática, la tecnología, la educación y la vida cotidiana.











