Gestión

ERSSAN y UNI comprometidos con la calidad del agua para la población itapuense

WhatsApp Image 2025-04-11 at 11.22.34 AM (1)

ERSSAN y UNI comprometidos con la calidad del agua para la población itapuense

Por medio de la suscripción de un convenio marco de cooperación interinstitucional, el Ente Regulador de Servicios Sanitarios de Paraguay (ERSSAN), junto con la Dirección Regional Itapúa ERSSAN y la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), determinaron desarrollar tareas conjuntas con la misión de garantizar el control de la calidad del agua potable para el consumo de la población departamental.

El propio director del Gabinete del ente regulador, Abg. Juan Pablo Leiva, representante de la presidenta, la economista Cristina Muños Ruivo, describió el valor de este acuerdo que busca estrechar lazos de cooperación para llevar a cabo estudios y monitoreo de la calidad de agua que regula el Ente por medio de servicios laboratoriales y estudios a ser realizados por técnicos e investigadores de la UNI.

Por su parte, el Rector, Prof. Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, celebró la confianza depositada por las autoridades de la ERSSAN y de lograr en alianza el fortalecimiento de los servicios que ambas entidades prestan a la sociedad.

Se trata de la firma de dos documentos, por una parte, el convenio marco de cooperación interinstitucional y luego la suscripción de un acuerdo específico entre el ERSSAN y la Facultad de Ciencias y Tecnología (FaCyT), dependiente de la UNI.

La Ing. Patricia Martínez, Decana de esta Unidad Académica manifestó su compromiso de desarrollar programas de extensión universitaria, estudios laboratoriales, tratamiento de afluentes, entre otras acciones para disponer y garantizar el consumo del agua potable. 

El Director Regional por Itapúa, Abg. Pablo Barrios, agradeció y resaltó la apertura de la UNI para llevar a cabo acciones mancomunadas, generando proyectos con técnicos y especialista de la FaCyT, a fin de realizar tareas académicas, científicas y de innovación tecnológica que ayuden a mejorar la calidad del líquido vital.

En su condición de presidente de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay, (AUPP), el Rector de la UNI propuso a ERSSAN conversar y llevar a cabo futuros acuerdos para implementar líneas de estudios sobre la calidad del agua, desarrollo de conferencias, orientaciones legislativas, por citar algunos aspectos que prestarían las universidades públicas y acompañar con éxito la misión y visión de la ERSSAN y los beneficios que dispone para la ciudadanía.

Pronto se ejecutarán los acuerdos basados en el convenio específico de cooperación con el Ente Regulador de Servicios Sanitarios de Paraguay que ocuparán a técnicos, investigadores, docentes y alumnos de la institución universitaria.

Fuente: Dirección de Comunicaciones del Rectorado de la UNI.