Conversatorio Lingüístico - Político en América Latina
Conversatorio Lingüístico – Político en América Latina
28 de julio de 20252025-07-28 8:23
Conversatorio Lingüístico – Político en América Latina
En la mañana de hoy, viernes 25 de julio, a las 9:00 horas, se llevó a cabo el evento titulado «Conversatorio Lingüístico Político en América Latina PPGEL/UEFS», que reunió a destacados lingüistas de Paraguay, Honduras y Colombia para discutir la política lingüística en América Latina.
En este contexto, se destaca la participación de la Prof. Dra. Gloria Arias Alonso, de la Universidad Nacional de Itapúa en Paraguay, quien aportó valiosas perspectivas sobre los desafíos y oportunidades en la política lingüística de la región. Su intervención fue fundamental para enriquecer el debate y generar un diálogo constructivo entre los panelistas.
El panel también contó con la presencia del Prof. Dr. John Jairo Blandón Mena, representante de la Universidad del Pueblo Negro en Colombia, y la Prof. Dra. Clara Elizabeth Chávez, de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán en Honduras. El evento fue coordinado dentro del Programa de Postgrado en Estudios del Lenguaje de la Universidad Federal do Ceará (UEFS).
Este encuentro fue un espacio enriquecedor para el intercambio de ideas y la colaboración entre académicos de diferentes países, promoviendo así el diálogo sobre la diversidad lingüística en América Latina.