Concluyó con éxito el Modelo de Naciones Unidas MUN‑UNI 2025
1 de julio de 2025 2025-07-01 8:33Concluyó con éxito el Modelo de Naciones Unidas MUN‑UNI 2025
El sábado 28 de junio se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Modelo de Naciones Unidas MUN‑UNI 2025, marcando el cierre de una intensa jornada de debate, formación y trabajo colaborativo protagonizada por estudiantes de la carrera de Lic. en Relaciones Internacionales de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la UNI.
Durante la jornada final se desarrolló el siguiente cronograma:
- 07:00–07:30 – Acreditación de delegados, observadores y organizadores.
- 07:30–09:00 – Cuarta sesión de debate, en la que se presentaron y defendieron las últimas posiciones sobre los temas asignados.
- 09:00–10:00 – Etapa de resolución, votación y firma de las conclusiones, momento clave para plasmar los acuerdos alcanzados.
- 10:00–10:50 – Coffee Break, espacio de interacción y reflexión entre los participantes.
- 11:00–12:00 – Ceremonia de cierre con reconocimiento de méritos y entrega de certificados.
En la entrega de premios, se otorgaron distinciones especiales a quienes se destacaron durante el evento:
- Mejor Orador: Daniel Salvador Roa Zurita, representando a la Delegación de Israel.
- Mejor Delegación en Ponencia: Delegación de Irán, integrada por Espinoza Figueredo César Moisés y Almada Alvez Silvia Gisella.
Asimismo, se entregaron certificaciones a todas las delegaciones participantes, observadores y al equipo organizador que hizo posible la realización del evento.
Felicitaciones especiales a la profesora proyectista Sylvia Sosa, quien acompañó y guio este proyecto con compromiso y dedicación, contribuyendo al éxito de esta valiosa iniciativa académica.
Durante estos días, los participantes compartieron un espacio de intercambio de ideas, aprendizaje y desarrollo de habilidades diplomáticas, forjando experiencias que fortalecerán su formación académica y personal.
Con un ambiente de camaradería y entusiasmo, el MUN‑UNI 2025 cierra sus puertas no solo como un evento académico, sino como una verdadera plataforma de crecimiento, diálogo y compromiso ciudadano.
Desde la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa, agradecemos profundamente a todas las personas que hicieron posible este encuentro.
¡Hasta el próximo MUN‑UNI!
