Avances en el Sistema Registro Único del Estudiante ES (RUE-ES) para la Educación Superior
11 de julio de 2025 2025-07-11 12:28Avances en el Sistema Registro Único del Estudiante ES (RUE-ES) para la Educación Superior

Avances en el Sistema Registro Único del Estudiante ES (RUE-ES) para la Educación Superior
El 10 de julio de 2025 se presentó el progreso del Sistema de Registro Único del Estudiante de Educación Superior (RUE-ES), en las instalaciones de la ANEAES.
Destacando su papel crucial en el futuro de la educación en Paraguay. El evento contó con la participación de figuras claves del sector educativo, incluyendo la representación de la Universidad Nacional de Itapúa en la que participaron funcionarios de la Dirección de Innovación Educativa.
El evento comenzó con las palabras de apertura del Dr. Luis Ramírez, Ministro de Educación y Ciencias. Resaltó que el sistema RUE-ES permitirá a los estudiantes controlar su proceso educativo y enfatizó la importancia de seguir trabajando de manera colaborativa para un proceso enriquecedor. El Dr. Ramírez mencionó que casi el 90% de las universidades e institutos de educación superior ya han iniciado el proceso de utilización del sistema RUE-ES. Destacó además el desafío de Paraguay de formar el capital humano que el país necesita, posicionándose esto como una práctica esencial dentro del sistema educativo.
El Dr. David Velázquez, Viceministro de Educación y Ciencias, describió la agenda del día, que incluía compartir los avances logrados hasta la fecha y presentar dos experiencias innovadoras en el uso del RUE-ES. Subrayó que el RUE-ES es un proceso en constante evolución que se ajustará y fortalecerá continuamente a medida que avanza. La presentación también abordó el RUE-ES en el contexto de la formación continua y los procesos de formación docente.
Seguidamente el Sr. Miguel Morel, Director de Ciencias, compartió la funcionalidad del RUE a nivel nacional. Destacando su importancia estratégica.
Posteriormente el Pte. José Duarte Penayo de ANEAES habló sobre la importancia del RUE-ES en el ámbito de las IES. Afirmó que el RUE-ES, junto con el Registro Nacional de Carreras, tiene como objetivo consolidar el futuro que se quiere construir, enfatizando la importancia de repensar esta innovación como una Política Pública para la Educación, yendo más allá de los datos, indicadores y la rendición de cuentas.
Sostuvo que el RUE-ES debe ser una pieza estratégica para fortalecer al país junto con los diferentes actores del país, como CONES, CONACYT y ANEAES. Concluyó destacando la necesidad de construir consensos desde los diferentes espacios, pensando como futuro en una base para un Observatorio de Educación Superior.
El evento finalizó con las palabras del Dr. David Velázquez, Viceministro de Educación y Ciencias, quien reiteró que el RUE-ES es un instrumento dinámico de Políticas Públicas en Educación. Añadió que esta herramienta configurará actualizaciones constantes, entre ellas las referidas a la Inclusión.
En la presentación se subrayó el RUE-ES como una iniciativa fundamental destinada a modernizar y fortalecer el sistema de educación superior de Paraguay a través de la colaboración, la planificación estratégica y un enfoque en el empoderamiento estudiantil y el desarrollo nacional.
