AUGM-UNI: Universidad, Estado y Sociedad
19 de agosto de 2025 2025-08-19 14:58AUGM-UNI: Universidad, Estado y Sociedad
Un equipo técnico de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), trabaja en los detalles para la próxima realización del “LXXXVIII Consejo de Rectores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM)” y el “Seminario: Universidad, Sociedad y Estado”, organizado por la misma entidad internacional, prevista para los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre del año en curso, respectivamente, en el Campus de la UNI.
Este año, el lema hace alusión a la «Universidad, Sociedad y Estado: «Innovación y diálogo para el desarrollo regional» y pretende «Fomentar el diálogo y la reflexión entre la comunidad universitaria, la sociedad y el Estado, promoviendo la innovación y el intercambio de ideas para impulsar el desarrollo regional sostenible y equitativo.»
En esta segunda reunión de trabajo, llevado a cabo este martes 19 de agosto, en el Consejo Superior Universitario, el equipo técnico ajusta los detalles para ambos eventos que pretende recibir a numerosos estudiantes universitarios, docentes, investigadores, extensionistas e interesados en general que desean accederán a los conocimientos y avances marcados por la Educación Superior en América Latina.
Se trata de un espacio de reflexión y el análisis sobre del impacto de las universidades en la comunidad, identificando oportunidades y desafíos para potenciar su contribución en áreas como la innovación, la cultura, la seguridad y el bienestar social.
El actual presidente de la AUGM es el rector de la Universidad Nacional de Concepción (UNC), Prof. Dr. Clarito Rojas Marín, quien junto al Rector de la Universidad Nacional de Itapúa y Presidente de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), Prof. Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, tomarán parte de la ceremonia de apertura, tanto de la sesión del Consejo como del Seminario, que contempla un extenso y consustancial programa. a cargo de reconocidos conferencistas internacionales y nacionales.
Con esta actividad, los organizadores desean estimular el debate acerca del rol de las universidades en la formación de ciudadanos críticos, el fomento de la investigación aplicada frente a desafíos sociales y la participación en decisiones públicas. Además, busca identificar propuestas innovadoras que permitan a las instituciones académicas responder a las demandas de un mundo en cambio, contribuyendo a la construcción de sociedades más equitativas, sostenibles y democráticas.
Fuente: Dirección de Comunicaciones del Rectorado de la UNI (DirCom).