Kuñá Rôga suscribe convenio con la Universidad Nacional de Itapúa (UNI)

Con el objetivo de aunar esfuerzos para el desarrollo de procesos de formación, investigación y extensión universitaria, se ha suscrito un convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Asociación Kuña Rôga y la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).

El mismo se oficializó este jueves, 27 de noviembre, en la sala del Consejo Superior Universitario (CSU) del Campus Central, en presencia de la Vicerrectora, Dra. Nelly Monges de Insfrán y la Lic. María Teresa Ocampo, presidenta de la asociación civil. 

Las autoridades pertinentes, expresaron la importancia de dar continuidad a este convenio, alianza clave y estratégica para fortalecer la promoción y prevención de la violencia, basada en género y fomentar la igualdad con un enfoque prioritario en la igualdad de género y las juventudes.

La Mg. Miyuki Shimanaka, Coordinadora del Proyecto «Mujeres del Sur en Acción» de la mencionada Asociación, profundizó con detenimiento los alcances de esta alianza, describió un breve resumen acerca de los objetivos del mismo y del trabajo interinstitucional que se llevará a cabo a partir de la renovación de esta suscripción.

Por su parte, la Dra. Maricel Paredes, docente de tiempo completo por la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní, contextualizó la trascendencia del Observatorio del Sur sobre la igualdad de género, calificando de “iniciativa clave que hoy cobra nueva fuerza gracias a la firma de este acuerdo”, aseveró.

El Dr. René Arrúa Torreani, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, tomó parte de este acto, junto con la Directora General Académica y de Investigación, Dra. Gloria Arias; Lic. Norma Fernández, Coordinadora de la carrera de Lic. en Trabajo Social; la Abg. Carmen Bogado, Directora de Investigación y Extensión, por citar algunos funcionarios de la universidad. 

Fuente: Dirección de Comunicaciones del Rectorado de la UNI (DirCom).

 

Comparte esta Noticia

WhatsApp
Facebook
X