UNI galardonada con la «Premiación de Arandupy 2025»

Docente y estudiante de la Maestría en Ciencias del Lengua y la Literatura de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) son adjudicadas con el primero y segundo puestos del «Premio Arandupy 2025″ a la mejor investigación lingüística del año. 
 
Acaba de entregarse el Premio Arandupy en su segunda edición 2025. Este Premio es propiciado por la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) del Paraguay, otorgado anualmente desde el 2024 a la mejor investigación lingüística del año.
 
En la edición 2025 han sido adjudicadas dos miembros de la comunidad educativa de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa.
 
El primer lugar, el Premio Arandupy a la Mejor Investigación Lingüística del año 2025 fue otorgada al trabajo titulado «Lexicografía Bilingüe en el Paraguay: Análisis discursivo de los diccionarios fundacionales del siglo XX» de la autora Estela Mary Peralta de Aguayo, docente de la Maestría en Ciencias del Lenguaje y la Literatura, programa de posgrado de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa.
 
En tanto que el segundo lugar ha recaído en el trabajo titulado «Alternancias lingüísticas en la novela ‘Xiru’ de Damián Cabrera», de la autora Liz Angélica Duarte, estudiante de la Maestría en Ciencias del Lenguaje y la Literatura, programa de posgrado de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa.
 
Desde la Universidad Nacional de Itapúa se extienden las palabras de felicitaciones a las ganadoras.

Comparte esta Noticia

WhatsApp
Facebook
X