Mentoría internacional para el fortalecimiento de la gestión de la Transferencia Tecnológica de la UNI
27 de octubre de 2025 2025-10-27 8:11Mentoría internacional para el fortalecimiento de la gestión de la Transferencia Tecnológica de la UNI
En la mañana del martes 21 de octubre de 2025, la Oficina de Transferencia Tecnológica y Resultados de la Investigación (OTRI) de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) participó en una reunión virtual de mentoría estratégica con el reconocido especialista argentino Prof. Marcelo Grabois, referente del Parque Tecnológico Litoral Centro de la Universidad Nacional del Litoral (UNL – Santa Fe, Argentina).
La jornada, desarrollada en el marco de las acciones de fortalecimiento institucional de la OTRI, contó con la participación de la Dra. Mary Cabral Franco, Directora de Innovación Educativa de la UNI, y del equipo técnico conformado por el Dr. David Martínez Rivas, Mg. Leticia López y Prof. Patricia Talavera, además del acompañamiento de la Lic. Joana Portilla desde la Dirección de Innovación Educativa.
Durante la mentoría, el Prof. Grabois destacó que la Universidad Nacional de Itapúa lidera actualmente el ranking nacional de patentes entre universidades paraguayas, según datos de la Dirección de Patentes de Paraguay. Este posicionamiento convierte a la UNI en un referente nacional en propiedad intelectual y transferencia de conocimiento, otorgándole una gran visibilidad y reputación en el sistema científico-tecnológico del país.
El Prof. Grabois enfatizó que la transferencia de tecnología no debe verse como un fin lucrativo, sino como una herramienta clave para impulsar el desarrollo territorial, la reputación institucional y la atracción de fondos y alianzas internacionales. También compartió experiencias de modelos exitosos, como el de la UNL.
Se acordó la participación del equipo de la OTRI y la Dirección de Innovación Educativa en el curso internacional “Constructores del Futuro”, impartido por el Prof. Grabois, y la planificación de una visita técnica al ecosistema de innovación de Santa Fe (UNL) prevista para el 2026, como parte de las acciones de cooperación y aprendizaje conjunto.
Con esta iniciativa, la UNI reafirma su compromiso con la innovación, la transferencia tecnológica y el desarrollo sostenible de Itapúa y el Paraguay.