Profesores Investigadores de la UNI desarrollaron el taller “El Bioterio como aliado metodológico en la investigación aplicada”

En el marco del ciclo de capacitaciones impulsado por los Profesores Investigadores del Rectorado de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), se llevó a cabo el taller virtual “El Bioterio como aliado metodológico en la investigación aplicada”, el martes 7 de octubre de 2025.
La actividad organizada por la Dirección de Investigación y Extensión estuvo a cargo de la Dra. Bioq. Diana Analía Paniagua y el Dr. Juan Álvarez, docentes investigadores de la UNI.

Durante el encuentro, los disertantes abordaron la importancia del Bioterio institucional como infraestructura estratégica para el desarrollo de investigaciones científicas que utilizan modelos animales. Se presentaron ejemplos de estudios realizados, entre ellos la evaluación del efecto analgésico del extracto hidroalcohólico de Rhynchosia edulis Griseb en ratones, frente a distintos estímulos nocivos, destacando la rigurosidad metodológica y la reproducibilidad de los ensayos.

El taller promovió además la reflexión sobre la ética y el enfoque interdisciplinario en la investigación aplicada, así como la posibilidad de articular el trabajo del Bioterio con otras unidades académicas y científicas de la institución.

La iniciativa se enmarca en las acciones de fortalecimiento de la investigación impulsadas por el Rectorado, con el propósito de fomentar la capacitación continua de investigadores, docentes y estudiantes, y de consolidar al Bioterio de la UNI como plataforma metodológica de apoyo a la investigación experimental en Paraguay.

Comparte esta Noticia

WhatsApp
Facebook
X