CONVOCATORIA Nº 01/2025

La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) a través del Consorcio Alma Educativa, y respaldado por la Orden de Servicio del Contrato Nº 03/2025, en el marco del Proyecto “Capacitación para el Fortalecimiento de las Competencias Profesionales de los Educadores de Instituciones Educativas del Sector Oficial de los diferentes niveles y modalidades a nivel país (2023-2026)”, impulsado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), convoca a profesionales con el perfil requerido para desempeñarse como ESPECIALISTAS–TUTORES EN EL ÁREA DE LENGUAS en el “Programa de formación a educadores del primer y segundo ciclo de la educación escolar básica en Lengua y Matemática, en la modalidad de tutorías” a implementarse en los 17 departamentos del país y en la capital, según la distribución que se detalla seguidamente:

Objetivo de la Convocatoria

Seleccionar profesionales calificados que puedan acompañar, orientar y fortalecer los

procesos de enseñanza de la lectura, escritura y oralidad en instituciones educativas

oficiales, en el marco del programa de formación docente en servicio.

Perfil requerido

1. Título de grado en el área de Lengua (Guaraní-Castellano). (Excluyente)

2. Título de postgrado en formación académica relacionada con el área del programa.

(No excluyente)

3. Experiencia mínima de 5 años en el ejercicio de la docencia. (Excluyente)

4. Competencias digitales para el manejo de plataformas virtuales (Moodle), correo

electrónico y Google Drive. (Excluyente)

5. Disponibilidad de tiempo para cumplir con las actividades del programa.

6. Contar con factura legal (física o virtual) habilitada por la Dirección Nacional de

Ingresos Tributarios (DNIT).

Funciones

Los especialistas tutores cumplirán las siguientes funciones:

1. Desarrollar de manera presencial el contenido de los ocho (8) módulos que

conforman el programa.

2. Brindar tutorías sincrónicas y asincrónicas a los Coordinadores Pedagógicos,

orientadas al fortalecimiento de las competencias profesionales de los educadores.

3. Realizar el seguimiento de las tareas asignadas a los Coordinadores Pedagógicos y

verificar su implementación con los docentes.

4. Efectuar visitas in situ, al menos una vez a cada Coordinador Pedagógico en la

institución donde se desempeña, para realizar seguimiento y tutorías sobre los

temas trabajados durante el proceso de capacitación.

5. Aplicar los instrumentos de monitoreo a las iniciativas pedagógicas relacionadas

con la enseñanza de la lengua.

6. Proporcionar retroalimentación al Coordinador Pedagógico durante las tutorías que

este imparte a los docentes de aula.

Abog. Lorenzo Zacarías Nº 255 c/ Ruta Nº 1, Km. 2,5

e-mail: almaeducativa@uni.edu.py Encarnación-Itapúa-Paraguay Página 2 de 2

7. Elaborar informes de las actividades realizadas y otros documentos solicitados por

la Coordinación Académica del Programa.

8. Innovar de manera permanente, promoviendo la calidad y la excelencia en el

proceso formativo.

9. Orientar y fomentar la investigación en los participantes, incentivando la reflexión

pedagógica.

10. Actuar como mediador entre las innovaciones pedagógicas y las prácticas de los

docentes participantes del programa.

Documentación obligatoria a ser presentada

• Currículum Vitae actualizado (con documentos respaldatorios).

• Copia de cédula de identidad.

• Copia del título universitario del área de Lengua (Guaraní-Castellano), de

postgrado y certificados de formación complementaria.

• Experiencia comprobada de 5 años en la docencia.

Procedimiento para postulación de los interesados

Los interesados deberán completar el formulario: https://forms.gle/szm6Epj4Jb1VxtRX9 y

adjuntar los documentos requeridos legiblemente escaneados en formato pdf.

Duración de las funciones

Desde el inicio de la capacitación hasta la finalización del programa de capacitación, contra

entrega de informes mensuales y final.

Plazo para la postulación

La convocatoria finaliza el martes 23 de setiembre a las 23:59 h.

Consultas

Al correo electrónico: almaeducativa@uni.edu.py hasta el martes 23 de setiembre a las

12:00 h.

Comparte esta Noticia

WhatsApp
Facebook
X