Comitiva UNI en el curso de «Estrategias para el Desarrollo Institucional en Ciencia, Tecnología e Innovación» en Israel
8 de septiembre de 2025 2025-09-08 9:01Comitiva UNI en el curso de «Estrategias para el Desarrollo Institucional en Ciencia, Tecnología e Innovación» en Israel
En la ciudad de Haifa, Israel, inició el curso Internacional sobre Estrategias para el Desarrollo de la Capacidad Institucional en Ciencia, Tecnología e Innovación, donde participa una comitiva institucional, presidida por el Rector de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), Prof. Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez.
Acompañan al Rector, el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Claudio Díaz de Vivar; la Decana de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FaCyT), Ing. Patricia Martínez Lovera; la Directora de Innovación Educativa, Dra. Mary Cabral; la Directora Académica de la FaCyT, Ing. Vaneza Garayo y la responsable del Master Plan de la UNI, Arq. María José Núñez.
El curso Internacional “Estrategias para el Desarrollo de la Capacidad Institucional en Ciencia, Tecnología e Innovación”, organizado por MASHAV – la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Centro de Capacitación Golda Meir MCTC, inició este lunes 8 de setiembre de 2025.
La ceremonia de inauguración contó con la participación de la Dra. Shachar Re’em, Directora del MCTC, junto al equipo académico encabezado por la Lic. Nuria Levy, Directora del Curso, y la Lic. Melina Konigheim, Coordinadora. Los participantes, provenientes de diversos países, realizaron su registro, conocieron al equipo organizador y compartieron una primera jornada de integración y aprendizaje.
El programa comenzó con una reseña institucional sobre MASHAV y el Centro Golda Meir, seguida de un taller introductorio en el que se presentaron los objetivos, actividades y el proyecto final que cada grupo desarrollará durante las dos semanas de formación.
Posteriormente, la Lic. Nuria Levy ofreció la primera conferencia titulada “El ecosistema de innovación en Israel: estrategias y desarrollo”, donde compartió la experiencia del país en materia de ciencia, tecnología e innovación.
La jornada culminó con un recorrido cultural por la ciudad de Haifa, que permitió a los participantes adentrarse en el entorno local y fortalecer vínculos en un ambiente de intercambio multicultural.
El curso, que se extenderá hasta el 19 de septiembre, incluirá conferencias, talleres, visitas de estudio y presentaciones de experiencias, con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales en innovación y cooperación internacional en los países participantes.
Fuente: Gabinete del Rectorado de la UNI.





