Importante firma de convenio específico de cooperación entre la UNI y el CIDIT
4 de septiembre de 2025 2025-09-08 13:04Importante firma de convenio específico de cooperación entre la UNI y el CIDIT
En el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) se realizó la firma del Acuerdo Específico de Cooperación entre el Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, Rector de la UNI y actual presidente de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP) con el Centro de Ingeniería para la Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica (CIDIT), bajo la presidencia del Prof. Dr. Luis Cernuzzi.
Igualmente lo hizo el Prof. Dr. Antonio Kiernyezny, Decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní. Estuvieron presentes en el acto protocolar, la Dra. Nelly Monges de Insfrán, Vicerrectora de la UNI, la Dra. Gloria Arias, Directora General Académica de la UNI, el Dr. Dionisio Fleitas Lecoski, Vicedecano de Humanidades, y demás directivos de la Facultad de Humanidades y de la Facultad de Ingeniería.
Dicho convenio específico tiene como objetivo contar con la cooperación de un equipo de personas para la creación y anotación de conjuntos de datos masivos que sirvan como base para el entrenamiento y evaluación de modelos de lenguaje generales y especializados en guaraní paraguayo. Estos conjuntos de datos servirán para entrenar, adaptar y evaluar modelos aptos para tareas específicas, como por ejemplo la traducción automática, la generación de resúmenes, respuesta a preguntas etc. En este contexto, se contará con el apoyo de estudiantes becarios y docentes investigadores de las carreras de Ingeniería Informática, de la Facultad de Ingeniería y la Licenciatura en Bilingüismo Guaraní-Castellano, dependiente de la Facultad de Humanidades, para la creación y anotación de conjuntos de datos masivos necesarios para entrenar y evaluar modelos de lenguaje en guaraní y Jopará/jehe’á en el proceso de construcción de traductor guaraní-Castellano en el marco del proyecto GuaranIA.
Cabe destacar que el CIDIT es una asociación civil sin fines de lucro creada en 2015 para impulsar la innovación tecnológica, la capacitación y la consultoría en diversas áreas de la ingeniería y la economía paraguaya, con el apoyo del CONACYT.




