Tecnología, innovación y demostración del potente dron DJI Agras T50 en Congreso de FaCyT

En uno de los talleres de especialización dentro del VIII Congreso de Ciencias y Tecnología de la Facultad de Ciencias y Tecnologías (FaCyT), el Ing. Agr. Hernán Calpe, socializó la temática «Uso de drones de pulverización: teoría y demostración». En dicho contexto, los asistentes pudieron conocer los principios de funcionamiento, ventajas y normativas aplicables a esta tecnología. Se explicó el manejo seguro, la calibración y la planificación de vuelos para una aplicación eficiente y precisa. La demostración práctica permitió observar en tiempo real la operación de un dron pulverizador y su capacidad para optimizar recursos. Además, se destacó su impacto en la agricultura de precisión y la reducción del impacto ambiental.

Posterior al taller, en el campo deportivo del Campus de la UNI, el Ing. Calpe, realizó la demostración del potente DJI Agras T50, dron agrícola forestal de alto rendimiento, que cuenta con un sistema de pulverización atomizada dual, radar Phased-Array frontal/trasero y visión binocular, lo que asegura estabilidad, detección de obstáculos y seguimiento del terreno. Dicho aparato cuenta con una capacidad de carga de hasta 40 kg de líquido o 50 kg de material sólido, con caudal de hasta16 L/min(2 rociadores)o24 L/min (4 rociadores opcionales). Gracias a su diseño robusto con tren torsional y rotores coaxiales, además de transmisión O3 de 2 km y operación autónoma, ofrece gran precisión y fiabilidad en operaciones complejas. Su estructura plegable facilita el transporte, y presenta un volumen de depósito de 40 L, cobertura eficiente de hasta 20 ha/hora (≈50 acres/hora), ideal para agricultura de precisión.

Comparte esta Noticia

WhatsApp
Facebook
X