Académico

Enfoque “SHEP” de la JICA se presenta a través de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales

JICA shep2

Enfoque “SHEP” de la JICA se presenta a través de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales

Por medio de una visita técnica de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), se presentó las contribuciones de la aplicación del Smallholder Horticulture Empowerment and Promotion (SCHEP), en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales (FaCAF), dependiente de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).

El acto, que se desarrolló hoy miércoles, 2 de julio del año en curso, contó con la presencia de la Vicerrectora, Dra. Nelly Monges de Insfrán y del Decano de la Facultad anfitriona. Mientras que la delegación de la JICA estuvo integrada por los miembros del Departamento de Desarrollo Económico: SATO Jasosuky, Gerente del Equipo 3. Grupo de Desarrollo Agrícola y Rural 1; AIKAWA Hiro, Asesor Sénior; HOKARU Hiromu, miembro del Equipo 3. Grupo de Desarrollo Agrícola y Rural 1. También integró la delegación nipona; DOJUN Isao, Ingeniero Asesor Sénior Chóu Kaihatsu Corporatión; FUKUOKA Hitomi, Coordinadora de Cooperación Técnica y Financiera y la señora KIKUCHI Erika, traductora e intérprete.

Luego de las palabras de bienvenida de la Vicerrectora, quien destacó el valor del acontecimiento, se presentó el Plan de Acción, a cargo del Decano de la FaCAF. Fue la Dra. María Rosa Servín, ex becaria de JICA, presentó al conferencista, Prof. Dr. JIRO Aikawa.

Luego de brindar detalles de los beneficios, oportunidades y debilidades del enfoque SHEP, compartió una ronda de consultas con los presentes, al tiempo de recibir sendos regalos institucionales y firmar el libro de Visitas Ilustres, en donde dejó sentado su expresión apreció y gratitud a la Comunidad Universitaria.

Al acto asistieron los miembros del Consejo Directivo de la FaCAF, funcionarios de esta Unidad Pedagógica, directores y jefes del Rectorado.

Fuente: Dirección de Comunicaciones del Rectorado de la UNI (DirCom).