Académico

Rector de la UNI fortalece vínculos académicos en Roma con el destacado Mons. Guy-Réal Thivierge

Sin título

Rector de la UNI fortalece vínculos académicos en Roma con el destacado Mons. Guy-Réal Thivierge

Roma, Italia – En el marco de una visita institucional, el Prof. Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, Rector de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y Presidente de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), mantuvo una significativa reunión con Monseñor Guy-Réal Thivierge, una figura de renombre internacional en el ámbito académico y eclesiástico, profundamente vinculado a la educación superior católica y al desarrollo universitario en América Latina.

El encuentro tuvo lugar en Roma, donde ambas autoridades abordaron temas vinculados al modelo de universidad contemporánea, la formación integral de los estudiantes y la cooperación internacional en investigación. Mons. Thivierge, conocedor de la realidad latinoamericana y quien ya ha visitado Paraguay en anteriores oportunidades, brindó valiosos aportes desde su vasta experiencia como académico, investigador y promotor del pensamiento universitario en el ámbito global.

Durante el diálogo, el Dr. Cohene presentó una visión general de la UNI, destacando su crecimiento, compromiso con la calidad educativa y los desafíos que enfrenta como universidad pública en el contexto paraguayo. La exposición fue recibida con gran interés por parte del prelado, quien expresó su admiración por el trabajo que viene realizando la institución en el sur del país.

El encuentro sirvió también para establecer un canal de cooperación futura, tanto en el plano académico como institucional. Como gesto de aprecio, Mons. Thivierge invitó al Rector Cohene a participar en la tradicional Audiencia General del Papa León XIV, que se celebra cada miércoles en la Ciudad del Vaticano.

Cabe destacar que Mons. Guy-Réal Thivierge es una figura de gran prestigio internacional. Desde 1985 está vinculado al Centro para la Coordinación de la Investigación (CCI) de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), del cual es director desde 1994. Ese mismo año fue nombrado secretario general adjunto de la FIUC, y en 2001 asumió como secretario general de dicha organización. Su trayectoria incluye numerosas publicaciones en teología bíblica y ciencias sociales, así como una activa labor como editor de estudios académicos.

En reconocimiento a su labor, en 2003 fue condecorado por el gobierno francés con la Orden de la Legión de Honor, y en 2004 fue nombrado por el Papa Juan Pablo II como consultor de la Congregación para la Educación Católica. Desde 2010, ostenta el título de presidente emérito del Centro Católico Internacional para la Cooperación con la UNESCO.

Este encuentro representa un paso significativo en el proceso de internacionalización y fortalecimiento académico de la UNI, abriendo nuevas puertas para la colaboración y el intercambio con instituciones y referentes de prestigio mundial.