Segundo avance de investigaciones UNI, financiados por el CONACYT
23 de mayo de 2025 2025-05-23 14:31Segundo avance de investigaciones UNI, financiados por el CONACYT
Este viernes, 23 de mayo de 2025, tuvo lugar la segunda sesión de presentaciones de trabajos de investigación, desarrollados por investigadores de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y financiados por el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACYT), permitiendo ejecutar los proyectos que abarcan diversas áreas del conocimiento y que buscan generar impacto en la sociedad con investigaciones aplicadas y básicas.
Tomó parte del acto, la Vicerrectora, Prof. Dra. Nelly Monges de Insfrán, quien se congratuló con los investigadores, resaltando la importancia de sus trabajos que rebosan en beneficio de la sociedad. Así mismo, la autoridad reflexionó sobre el valor y confianza depositada del CONACYT a la UNI, permitiendo avanzar en la concreción de los objetivos de cada trabajo, financiado por esta entidad del Estado.
La Directora General Académica y de Investigación del Rectorado, Prof. Dra. Gloria Arias Alonso, acompañada por la Directora de Investigación y Extensión del Rectorado de la UNI, Abg. Carmen Bogado Leiva, felicitó a los autores y subrayó el valor de la misión institucional de responder a la demanda social, preservar la calidad del ambiente y atender los efectos generados por los avances tecnológicos, contribuyendo con soluciones e innovaciones por medio de los resultados de las investigaciones generadas por la UNI.
Este acontecimiento, llevado a cabo en el aula 1 Planta Baja de la Escuela de Posgrado del Campus Universitario, presentó los siguientes temas y respectivos autores:
“Screening y caracterización genética de aislados de Ceratobasidium niltonsouzanum y Fusarium sp. asociados a mal de la tela y pudrición de la raíz en cultivos de yerba mate en Guairá e Itapúa” Código: PINV01-767. Responsables: Liliana Talavera – Investigador Principal; Cinthia Burgos – director de proyecto; Guillermo Enciso – Investigador asociado; Yerutí Mongelos – Investigador asociado; Natalia Zelada – Investigador asociado; Víctor Maslof – Técnico; Andrés Sanabria – Investigador asociado; Johana González – Investigador asociado y Marta Fernández – Investigador asociado.
“Cultivo celular in vitro, ensayos de Genotoxicidad y de viabilidad celular de extractos de plantas nativas de consumo en Paraguay”. Código: PINV01-226. Responsables: Liliana Talavera – Investigador principal; Fátima Villasanti – Directora de Proyecto; Edith Alba Segovia – Investigador Asociado; Héctor Nakayama – Investigador Asesor; Cinthia Burgos – Investigador en Formación y Fabiana del Puerto – Investigador en Formación.
“Análisis del efecto sumidero de materiales compuestos por hormigón reciclado y su impacto en el ciclo de vida del hormigón”. Código: PINV01-1124. Responsables: Pablo Daniel Benítez Mongelos – Investigador Principal y Director de Proyecto; Fabiana Belén Silvero Prieto – Investigador Asociado; Fernanda Rodríguez – Investigador Asociado y Andrea Soledad Portakiewich González – Investigador en Formación.
“Optimización de la producción semi-industrial de Trichoderma spp para aplicación en fincas de pequeños y medianos horticultores del departamento de Itapúa, Paraguay”. Código: PINV01-606. Responsables: Alicia Beatriz Albrecht Encina – Director del Proyecto; Mónica Liliana Albrecht Encina – Investigador principal; Heron Verónica Hernández – Investigador Asociado; Natalia Gisselle Paniagua Meza – Investigador en formación y Víctor Daniel Vera Gamarra – Asistente de investigación.
“Aislamiento y caracterización molecular de aislados de Pyricularia spp de muestras de arroz y malezas gramíneas en los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú”. Código: INIC01-307. Responsables: Cinthia Cazal – Investigadora Tutora; Lidia Quintana – Co-tutora; Lourdes Cuba – Asistente Laboratorio y Karen Mereles – Investigador en formación.
“Potencial del comercio justo y su relación con la seguridad alimentaria. Caso cadena de valor de apicultores de Itapúa entorno a la empresa Flor Dorada”. Código: PINV01-124. Responsables: Gladys Romero – Investigadora Principal; Analía Benítez – Directora del proyecto; Javier Gamarra – Investigador Asociado; Lorena Selent – Investigadora Asociada; Sergio Michel – Investigador en formación; Silvia Amarilla – Investigadora en formación y Liliana Mabel Casco – Investigador Asociado.
Fuente: Dirección de Investigación y Extensión del Rectorado de la UNI