Académico

«Emotivo Festejo en Honor al Día de Maestro en la FaCEA – UNI»

Imagen de WhatsApp 2025-04-29 a las 20.24.16_9c03022c (1)

«Emotivo Festejo en Honor al Día de Maestro en la FaCEA – UNI»

Día del Maestro 2025 en la FaCEA – Un Homenaje Organizado por el Estudiantado con Alma y Gratitud

Encarnación, abril de 2025 – En una jornada marcada por la emoción, el arte y el profundo agradecimiento, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FaCEA) de la Universidad Nacional de Itapúa celebró el Día del Maestro con un acto conmemorativo lleno de significado. Esta actividad fue ideada y organizada íntegramente por el estudiantado, a través del Centro de Estudiantes de la FaCEA, como una muestra sincera de gratitud hacia quienes enseñan, inspiran y transforman vidas.

Desde las palabras inaugurales a cargo de Sergio Alviso y Alejandra Montenegro, se puso de manifiesto la profunda valoración hacia el rol docente como guía, modelo y faro en la formación integral de cada profesional.

Uno de los momentos más entrañables fue el bloque artístico, donde las expresiones culturales tomaron protagonismo de la mano de talentosos estudiantes de la facultad:

  • Luz Sotelo (4° Adm.), Andrea Benítez (4° Ing. Com.) y Paula Ruiz (2° Ing. Com.) – Danza Paraguaya
  • María Belén Godoy Román (6° Cont.) – Danza Galopera
  • Santiago Silva (2° Adm.) – Interpretación de un mix de canciones modernas
  • Roberto Adolfo Arrúa Giménez (8° Ing. Com.) – Interpretación en violín de “Alma y Violín” de Lorenzo Álvarez
  • Emiliano Ortiz (4° Adm.) y Víctor Iriarte (2° Adm.) – Dúo de guitarra y canto con canciones paraguayas
  • Emanuel Silva Toralez y Víctor Manuel Aveiro (6° Ing. Com.) – Cierre artístico con polka paraguaya
  •  Cada uno de ellos regaló al público presente interpretaciones llenas de pasión, identidad y sensibilidad. A través del arte, reafirmaron que educar también es formar en cultura, sensibilidad y comunidad.

El acto culminó con la entrega de obsequios simbólicos a los docentes presentes, como expresión del respeto y afecto del estudiantado hacia sus maestros y maestras. Estos presentes, entregados con emoción, fueron acompañados de palabras que reafirmaron el impacto positivo y duradero que los educadores dejan en la vida de cada estudiante.

Todo esto fue posible gracias al compromiso, la dedicación y el trabajo en equipo de los estudiantes organizadores:

Matías Méreles.

Sergio Alviso.

Alejandra Montenegro.

Alexandra Hernández.

Giovanni Amarilla.

Gastón Di Menna.

Florencia Lezcano.

Emanuel Centurión.

Manuel Aveiro.

Monserrat Arana.

Mario Cano.

Quienes con el apoyo del Centro de Estudiantes coordinaron cada detalle del evento con esmero y cariño.

Con esta celebración, la FaCEA reafirma que la comunidad universitaria no solo se construye en las aulas, sino también en el respeto mutuo, el arte compartido y la gratitud genuina.

¡Feliz Día del Maestro a quienes dejan huellas imborrables en cada generación!