Académico

Proyecto de nueva sede UNI en Capitán Miranda: reunión clave entre autoridades universitarias, legislativa y municipal

20250423_143913

Proyecto de nueva sede UNI en Capitán Miranda: reunión clave entre autoridades universitarias, legislativa y municipal

En la Sala del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) se llevó a cabo una importante reunión de trabajo entre el Prof. Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, Rector de la UNI y presidente de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP); el Intendente Municipal de Capitán Miranda, Don Luciano Becker; y el Diputado Nacional Sebastián Remesowski. El encuentro tuvo como objetivo avanzar en el ambicioso proyecto de habilitar una nueva sede de la UNI en el distrito de Capitán Miranda.

Durante la reunión, se delinearon los avances concretos para la implementación de la Tecnicatura en Horticultura, carrera que dependería de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales (FaCAF) de la UNI. Las gestiones están en una etapa muy avanzada, y se prevé la firma de convenios marco y específicos con el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) —para el uso de aulas y terrenos para prácticas—, con el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) —para la utilización de laboratorios—, así como con la Municipalidad local.

Posteriormente, estos proyectos serán elevados al Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) para su análisis y aprobación. El Diputado Nacional, por su parte, manifestó su compromiso de acompañar las gestiones necesarias ante el Parlamento para la obtención de una ampliación presupuestaria que permita concretar esta iniciativa.

El Rector de la UNI, Dr. Cohene, reiteró el firme compromiso institucional con el distrito de Capitán Miranda, destacando la importancia del diálogo interinstitucional para impulsar el acceso a la educación superior en zonas estratégicas del país.

La propuesta educativa, orientada a fortalecer el perfil productivo del distrito, contempla inicialmente la Tecnicatura en Producción Hortícola y Manejo de Viveros, con la posibilidad de ampliar la oferta académica en el futuro, incluyendo la carrera de Ingeniería Agronómica.

De concretarse, la habilitación de esta nueva sede académica representaría un hito en el fortalecimiento de la educación superior en el sur del país, beneficiando directamente a jóvenes de Capitán Miranda y zonas aledañas, y potenciando el desarrollo tecnológico y agroproductivo de la región.