Investigación

Importante visita de investigadores y académicos rusos

1745350248134

Importante visita de investigadores y académicos rusos

El día 22 de abril del corriente año se llevó a cabo un interesante encuentro entre los investigadores rusos de la Academia de Ciencias de Rusia (RAS) perteneciente al gobierno de la Federación Rusa, el PhD. Gleb Pilipenko, el PhD. Alexander Pivovarenko de la  HSE University de Moscú y representantes de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI). Los académicos e investigadores mencionados fueron acompañados por la docente de la (UNI). Mg. Evelin Slobodiuk Kostiuk y fueron recibidos en la institución por la Dra. Edith Páez, Directora de Investigación y Ambiente; MSc. Ernesto López, Jefe de Investigación del Rectorado; y el Dr. Antonio Kiernyezny Rovate, Decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní.

 En primera instancia los investigadores rusos se entrevistaron con el investigador MSc. Ernesto López, con quien se abordó sobre las investigaciones realizadas en el ámbito lingüístico y sociolingüístico dentro de la (UNI), como asimismo se conversó sobre oportunidades de trabajo multidisciplinarios de investigación y espacios de capacitación en lenguas eslavas, y estudios en las áreas de las Ciencias Humanas y Sociales con las comunidades de hablantes de lenguas europeas dentro del departamento de Itapúa.

En un segundo momento se tuvo un encuentro con el decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní, el Dr. Antonio Kiernyezny Rovate con quien se exploró oportunidades de intercambio de experiencias académicas, investigación y capacitaciones sobre lengua y culturas de origen eslavo. Los visitantes mencionaron el interés en establecer vínculos para fomentar los espacios de investigación, capacitación y formación en el ámbito de las lenguas y la cultura eslava en el departamento y el país.

Los expertos de la institución mencionada se encuentran por Paraguay visitando comunidades de hablantes eslavos para un proyecto de documentación lingüística que incluye el uso de las lenguas de origen eslovaco tales como el checo, polaco, bielorruso, ruso, ucraniano, bosnio, búlgaro, croata, serbio y esloveno, como asimismo, la cultura y las costumbres de los inmigrantes llegados desde Europa desde la post Primera Guerra Mundial. Tanto el el PhD. Gleb Pilipenko como el PhD. Alexander Pivovarenko señalaron que el propósito último es generar una base de datos digital para la preservación y el acceso a la documentación lingüística de los hablantes eslavos tanto de Paraguay como también de Brasil y Argentina respectivamente

            Finalmente, es importante señalar que “la tarea principal de la Academia de Ciencias de Rusia es realizar investigación básica en el campo de las ciencias naturales y sociales, la ingeniería y las humanidades, y su aplicación para facilitar el desarrollo económico, social y espiritual de la sociedad y estudiar nuevas opciones científicas y tecnológicas. avances para promover la aplicación de los logros y desarrollos científicos” (Academia de Ciencias de Rusia [RAS], 2025).