Sesión Ordinaria del Consejo Superior Universitario
30 de enero de 2025 2025-01-30 10:26Sesión Ordinaria del Consejo Superior Universitario
Se ha desarrollado la sesión plenaria del Consejo Superior Universitario (CSU) en la sala de sesiones del Campus Universitario de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), el pasado jueves 23 de enero de 2025.
Luego de aprobarse el orden del día y el acta de la última sesión, se procedió a la lectura de las correspondencias, entre ellas la Facultad de Ingeniería (FIUNI) presentó las resoluciones del Consejo Directivo, una que resuelve aprobar la Política de Control Interno de la Facultad versión 2, por la cual se modifica la versión 1 y que constituye un requisito de componente de ambiente de control, principios y compromiso de la alta dirección de la norma del requisitos mínimos del Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP), y la otra que aprueba el Código de Ética versión 2. La Facultad de Ciencia y Tecnología (FaCyT) ha puesto a consideración la Resolución del Consejo Directivo que aprueba la Política de Control Interno versión 2, aclarando que la misma no se contrapone a las disposiciones de la Política establecida de la UNI. Así también, el Consejo Directivo de la Facultad de Medicina ha aprobado la Resolución que resuelve incluir el arancel de matrícula de la Maestría en Nutrición Clínica. También la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní presentó la resolución del Consejo Directivo que aprueba los aranceles correspondientes al periodo 2025. Todas estas Resoluciones fueron aprobadas por los Miembros presentes. Además, fueron derivadas para su mayor análisis y estudio a la Comisión de Asuntos Académicos el Reglamento de Evaluación de Desempeño Docente de Educación a Distancia de la FaCyT, y el Reglamento de Práctica Pre Profesional Supervisada de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní.
En el punto del orden del día “Informes del Rectorado”, el Presidente del CSU y Rector de la UNI, Prof. Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, presentó su informe, mencionando sobre los acontecimientos de gran importancia que se tienen proyectados durante la agenda de este año, una de ellas es la Reunión General de Rectores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) que se desarrollará en el Campus Central de la UNI, con la representación de más de 60 Universidades durante el mes de noviembre; y resaltó las diferentes reuniones de trabajo que se tuvo durante el inicio de año con los equipos de trabajos de las diferentes Direcciones del Rectorado como de las Unidades Académicas. En su momento, la Vicerrectora, Dra. Nelly Monges de Insfrán, informó sobre la reunión que mantuvieron con funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y representantes del Viceministro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), también ha participado de la trasmisión de mando del JCI Encantación y Cambyretá, con el solemne acto de juramento de nuevas autoridades, la Vicerrectora destacó el liderazgo de los jóvenes y su capacidad de servir en estos espacios de vinculación que tiene el JCI con la comunidad y trabajando en conjunto con nuestra Institución.
Los Decanos de las diferentes Unidades Académicas, en el punto de “Informes de Unidades Académicas”, han presentado sus respectivos informes, dieron énfasis a los procesos de inscripciones a los cursos de admisión 2025, promociones de Carreras de Grado y Programas de Postgrado, así también mencionaron las actividades ya enmarcadas para este año, en las áreas de investigación, congresos y actividades culturales.
Y en el último punto del día “Informes de Consejeros”, los consejeros estudiantiles mencionaron que se encuentran reorganizando sus actividades y enfatizaron que están trabajando en las próximas actividades de la Asociación de Representantes Estudiantiles del Paraguay (AREP).