Socializan Modelo Educativo, Pedagógico y Curricular y el Reglamento de Sistema de Créditos
17 de diciembre de 2024 2024-12-17 15:09Socializan Modelo Educativo, Pedagógico y Curricular y el Reglamento de Sistema de Créditos
Socializan Modelo Educativo, Pedagógico y Curricular y el Reglamento de Sistema de Créditos
Un espacio caracterizado por la integración académica valió para socializar el nuevo modelo educativo de la UNI como parte de su proceso de innovación curricular con miras a mejorar la excelencia académica que imparte, enfocado en la «formación integral de la persona».
Se refierieron a la filosofía pedagógica, a los retos del docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, las estrategias de evaluación, el factor de liderazgo docente en la formación integral del estudiante y su inserción en el sector productivo, las caracateristicas del modelo curricular, los cambios estratégicos de planes y programas, por citar algunos aspectos tratados en el Auditorio Central del campus universitario.
Los documentos presentados fueron elaborados por un equipo técnico pedagógico institucional, que observó y aplicó las disposiciones establecidas en las normativas legales que rige la Educación Superior en nuestro país, las resoluciones emanadas por el Consejo Superior Universitario (CSU), guiados también por la misión y los objetivos de Plan Estratégico Institucional (PEI), más su propio Estatuto.
Además del modelo pedagógico, el encuentro permitió conocer los detalles del Sistema de Créditos Académicos Nacional que la UNI implementará de forma gradual, a partir del 2025 y que el mismo afectará al aspecto curricular de todas las carreras de grado y postgrado.
Luego de socializarse estos documentos, cada Facultad explicó sus primeras experiencias de aplicación, hecho que permitió analizar, reflexionar, debatir y mejorar las acciones académicas, cumpliendo con las nuevas disposiciones educativas, dictadas por del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).
El Rector compartió su interpretación acerca de los beneficios del innovador sistema, al cual generaría oportunidades de aprendizajes significativos al final de su ejecución, tanto a nivel nacional como internacional. Al mismo tiempo, resaltó que es importante atender al ánimo de la sociedad que confía en las acciones emprendidas por la UNI.
La Directora General Académica de Investigación y Ambiente, Dra. Gloria Arias Alonso, valoró el trabajo desarrollado por el equipo técnico pedagógico que trabajó con empeño y compromiso para cumplir con esta disposición.
Los miembros de la Comunidad Académica, tanto del Campus como de las Filiales, participaron de la socialización y realizaron un plan de acción, especificando las actividades estratégicas y tareas específicas que demandará su ejecución a partir del próximo año lectivo.
De esta manera, se transforma las metodologías del sistema de enseñanza-aprendizaje en el aula universtaria, que registra como principales protagonistas a los estudiantes universitarios, los docentes, investigadores y extensionistas, principales líderes para su óptima implementación.
Fuente: Dirección de Comunicaciones del Rectorado de la UNI (DirCom).