Desarrollo Regional

89° aniversario de la firma del Protocolo de Paz en el Chaco

chaco1

89° aniversario de la firma del Protocolo de Paz en el Chaco

En acceso principal al Museo de “La Casa de la Victoria” ha sido fijado como escenario principal de conmemoración del cese de las hostilidades entre Bolivia y  Paraguay (1932-1935), conocida como la Guerra del Chaco, hecho histórico en nuestro país ocurrido hace 89 años y que recuerda a los cerca de 36.000 soldados que perdieron la vida por defender a la soberanía de la patria.

Además de las autoridades y las fuerzas vivas de la localidad, el sector educativo también formó parte de la ceremonia, por tan motivo, los representantes de la Educación Superior  e Institutos Superiores, participaron del acto.

La Universidad Nacional de Itapúa (UNI), se adhirió con la presencia del rector, Prof. Dr. Hermenegildo Cohene Velázquez, acompañado por la Decana de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FaCyT), Magister Viviana Pacheco y el Decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní, Prof. Dr. Antonio Kiernyezny Rovate,  quienes depositaron al pie del Pabellón Nacional una corona de laureles en memoria de los héroes de esta gesta épica de la historia nacional.

La firma del Protocolo de Paz, suscrito en Buenos Aires, Argentina, significó el cese definitivo de las hostilidades entre ambos países y llama a la honra a nuestros héroes que entregaron sus vidas en defensa de la República.